¡NUEVA CONFERENCIA DEL SEMINARIO!
Una nueva Conferencia del Seminario a cargo de Jesús Lozano sobre Tecnología y Gastronomía
Una nueva Conferencia del Seminario a cargo de Jesús Lozano sobre Tecnología y Gastronomía
Nuestro ATRIL se ha refrescado la cara… ¡y qué bien le ha sentado!
Javier García, chef de Lugaris, nos hablará sobre producto y gastronomía extremeños… ¡y qué mejor anfitrión!
Fiesta, luces, colores y sabores en nuestro ATRIL Nº22. Porque en Extremadura ya es… ¡CARNATRIL!
El Seminario UEX-AEXG continúa con una de olivas…
¡Ya está aquí el primer ATRIL del año!
Seguimos viajando con la gastronomía, conociendo nuestras marcas extremeñas de garantía, descubriendo peculiaridades históricas o recordando esas recetas de siempre.
¡Ahora sí! Retomamos nuestro Seminario con la esperada conferencia a cargo de Marcelino Díaz, como siempre, en el Salón de Grados de la Escuela de Ingenierías Industriales (Badajoz). Una conferencia que va como anillo al dedo para «brindar» por el Nuevo Año. Al frente de …
Damos la Bienvenida al 2023 con la ilusión de llevar a cabo todos nuestros proyectos puestos en marcha hasta la fecha, pero también con la pretensión de sumar a ellos cuantas iniciativas vayan surgiéndole a la Academia durante el camino. Como cada año, desde la …
Para cerrar la última gaceta del presente 2022, os dejamos con uno de las iniciativas más importantes de nuestra Academia, los Premios AEXG Extremadura de Gastronomía. Conoceréis a los galardonados y disfrutaréis del discurso que pronunció nuestro Presidente, Francisco Saúco. Para disfrutar de nuestro Especial …
¡Nuestra flamante gaceta llega al número 20! Como siempre llena de artículos entretenidos e instructivos.
2ª cita del Seminario Permanente de Gastronomía UEX-AEXG y Agenda completa del 1º trimestre.
¡Para que no os perdáis nada!
Con nuestro Atril nº 19 queremos homenajear al día de la Hispanidad, pero también dar las gracias a América, que conquistó cocinas y corazones con alimentos que tienen una presencia y trascendencia fundamentales en nuestra gastronomía, en nuestros fogones del día a día: patatas, cacao, …
Desde la Dirección General de Turismo nos invitan a «recuperar el poder de soñar» con el fastuoso otoño que nos espera en nuestra amada tierra, pleno de eventos y actividades. Porque el otoño es una época ideal para disfrutar de la naturaleza, la cultura y …
Vídeo de la 1ª Conferencia del Seminario UEX-AEXG, a cargo de Mª Victoria Gil Álvarez.
Muy recomendable.
El Atril 18 da la bienvenida al otoño y, con él, a la cuchara. Es época de volver a esos platos contundentes tan típicos de Extremadura. Y para nosotros, es tiempo de retomar todos los trabajos y proyectos de la Academia, con nuestro Atril como …
El nuevo ATRIL 17 llega para sumergirse en él. ¡Disfruta del chapuzón!
Sandías, cerezas, melones, ciruelas, melocotones, nectarinas… El Atril 16 quiere dar la bienvenida al veranito homenajeando en su portada a estos ricos “refrescos estivales” que visten las mesas extremeñas y españolas en su día a día. Qué gusto da abrir esa sandía, ver cómo su …
Ya desde el pasado mes de abril, las agendas culturales de Extremadura -y de toda España- se han llenado de maravillosas celebraciones culturales y gastronómicas que tienen que decir mucho en favor de nuestra idiosincrasia, de nuestra historia, de nuestra forma de hacer las cosas… …
¡El ATRIL 14 de la Academia Extremeña de Gastronomía ya está aquí!
Didáctica y entretenida mirada al mercado cacereño del siglo XIII
Nuestro Atril llega anunciando la primavera sin remilgos. Y qué mejor manera de hacerlo que utilizando nuestra portada para mostrar lo que es la esencia de esta estación en la bella Extremadura: los cerezos en flor en el Valle del Jerte. Un manto blanco que …
La 12ª entrega del ATRIL viene calentita, calentita. Hemos querido homenajear con la portada a la noche de la Candelas, que cada primero de febrero se celebra en Almendralejo y que está declarada de Interés Turístico Regional en Extremadura. Os animamos a hojear nuestra gaceta, …
Arrancamos el año con fuerza, con una 11ª entrega del ATRIL cargada de variedad y calidad… como siempre. Nuestros colaboradores os informarán de noticias y novedades, os trasladarán a otros lugares y os aportarán sus opiniones personales y reflexiones en artículos salpimentados con especias gastronómicas, …
Os dejamos con nuestro regalo navideño: la 10ª entrega del ATRIL. En ella hallaréis como siempre diversidad y calidad, fruto del mimo que la pluma de nuestros colaboradores han otorgado a sus artículos: una receta tradicional de la tierra para estas fechas, qué europeos desayunan …
El ansiado regreso a nuestra más importante cita anual convirtió la Gala de los Premios AEXG Extremadura de Gastronomía en otro de esos momentos especiales que se graban en nuestra mente. Y es que sin duda deseábamos que por fin llegase este reencuentro, volviendo a …
Os dejamos con una edición de nuestra gaceta muy exclusiva: Especial Premios AEXG Extremadura de Gastronomía 2021. En ella podréis conocer a nuestros galardonados no sólo de esta edición, sino también a todos los premiados en ediciones anteriores. Accede al contenido íntegro de este número …
Entre hojas y frutos hemos encontrado la 9ª entrega de nuestra gaceta. Como siempre, os traemos esa mixtura perfecta de vinos extremeños, ciencia, viajes culinarios, recetas tradicionales de la tierra, opiniones o historia así como todas las últimas noticias y novedades de nuestra Academia.
> HISTORIA Bodega Encina Blanca nace en 2007, fruto del interés de José Rivero Sudón por recuperar la tradición vitivinícola que siempre había existido en el municipio de Alburquerque, provincia de Badajoz, donde se había estado elaborando vino desde tiempos de los romanos, allá por …
Recién recogido de la parra, os dejamos sobre el escritorio el 8º ejemplar de nuestra gaceta: jugosos artículos de nuestros «grandes reservas» sobre, ciencia, viajes culinarios, vinos, recetas extremeñas con tradición, curiosidades o historia así como todas las últimas noticias y novedades de nuestra Academia. …
Ya está aquí nuestro primer número de una nueva serie que publicaremos cada agosto: ESPECIAL MONOGRÁFICOS. Cada nuevo número girará en torno a un único tema y para iniciar esta nueva andadura, hemos decidido desarrollar un Cuaderno de Cata de vinos extremeños, rescatando el trabajo …
La Bodega Domblasco, ubicada en Extremadura en los límites donde confluyen los actuales términos municipales de Feria y Salvatierra de los Barros, consta de dos edificios: Uno de ellos, construido a finales del siglo XVII y que funcionó como oratorio para los habitantes del pago …
Ya está aquí nuestro séptimo número cargado, como siempre, de artículos de nuestros magníficos colaboradores relacionadas con innovación, ciencia, recomendaciones, opiniones, recetas tradicionales, curiosidades o historia así como todas las últimas noticias de nuestra Academia.
Ya está aquí la sexta entrega de nuestra gaceta mensual, Desde el Atril, con artículos de nuestros magníficos colaboradores relacionadas con innovación, ciencia, recomendaciones, opiniones, recetas tradicionales, curiosidades o historia así como todas las últimas noticias de nuestra Academia. Para poder acceder al contenido íntegro …
Os dejamos la quinta entrega de nuestra gaceta mensual, Desde el Atril. Como siempre, interesantísimos artículos de nuestros colaboradores fijos, así como espléndidas aportaciones relacionadas con innovación, química, recomendaciones, opiniones, recetas tradicionales, curiosidades, historia… Os volvemos a recordar que podréis acceder a «Desde el Atril» …
Os dejamos el enlace a la conferencia que tendrá lugar la tarde de mañana, día 10 de mayo, a cargo de Fernando Valbuena con el título de Gastronomía y Tauromaquia y os recordamos que se abrirá a las 19.00 horas…
Todavía caliente, os dejamos la cuarta entrega de nuestra gaceta mensual, Desde el Atril. En ella la Academia sigue informando a cerca de proyectos, galardones, publicaciones y mucho más. Su carácter, más allá de informativo, es cultural: en ella recogemos interesantísimos artículos de nuestros colaboradores …
¿Te perdiste las primeras conferencias del II Seminario Permanente de Gastronomía UEX-AEXG? No pasa nada. La website oficial del Seminario ha habilitado una nueva sección donde podrás ver las conferencias anteriores íntegramente. Además, podrás ver las fotos de las mismas, si participaste en ellas. Te …
El azar y los medios digitales permitieron que llegara hasta nuestras manos un espléndido ejemplar de un singular recetario, “Cuando el pan era negro. Recetas de los años del hambre en Extremadura”, escrito por David Conde y Lorenzo Mariano.
La Academia Extremeña de Gastronomía, con el patrocinio del CENTRO MÉDICO ALEJO – LEAL, se complace en invitarles a participar en el 1º Concurso de Fotografía Gastronómica.
Nos complace presentaros Desde el Atril, la gaceta mensual de la Academia Extremeña de Gastronomía en la que os informaremos sobre los proyectos que nos proponemos acometer y que ocuparán el día a día del trabajo de la Academia. Pero su carácter, más allá de …
Lay´s Gourmet y Albert Adrià se unen para traernos el turrón de patatas fritas… ¿Osados o genios?
Un reportaje de Juan Antonio Narro
Desde la Academia Extremeña de Gastronomía queremos desearos lo mejor durante estos días.
Que sepáis convertir estas anómalas y reducidas reuniones festivas en agradables comidas y entrañables cenas en compañía de vuestra familia, en la medida de los posible.
Como siempre os invitamos a que en esos placenteros momentos como son el tapeo, el almuerzo, la comida, el tentempié de tarde o la cena tengáis presentes que alcanzar la excelencia será tarea fácil, si acompañáis esos instantes con productos de la tierra extremeña.
Felices Fiestas, cuidaros mucho y… ¡buen provecho!
Historia y recetas de un plato cuyo origen posee varias hipótesis, pero con un solo resultado: el Pollo Tikka Masala está exquisito y produce una explosión en el paladar.
Se podría decir que los repápalos son unas albóndigas a lo pobre, presentes en platos dulces y salados.
De nombre alegremente rimbombante, cada autor les otorga origen y significado diferentes.
Una tradición y festividad gastronómica que nunca deberíamos perder. Desde la Academia Extremeña de Gastronomía os la recomendamos.
¿Te imaginas una excursión sin bocadillo, una cafetería parisina sin croissant o una calle de New York sin puesto de perritos calientes? ¿Podrías acaso dejar a un excelente embutido ibérico huérfano de pan de pueblo, picos o regañás? Existen tantas situaciones cotidianas con pan que podríamos estar así durante toda una semana.
Aquellos que vivimos cerca de la Raya, próximos a Campo Maior, sabemos que hubo durante años un precioso restaurante, referencia en la zona, llamado Apertazeite. Desconozco las razones, pero durante años estuvo cerrado.
De forma valiente, el pasado mayo reabrió con redobladas ganas y nuevo nombre: Aperta.
La gastronomía se halla manifiestamente conectada con su entorno y ello se refleja, sin ir más lejos, en el lenguaje: sándwich, pionono, estar como un queso, irse a freír espárragos…
Otro año más regresa el otoño, eligiendo esta vez un telón de fondo acorde a la ocasión. Chubascos y caída paulatina de temperaturas comienzan a despertar dentro de nosotros renovados deseos de abrigarnos, de arroparnos. De volver a la cuchara.
EL ORIGEN DE LA ACEITUNA
La aceituna es el fruto del olivo, árbol familia de las Oleáceas. De tamaño variable, su color varía del verde al negro cuando está madura, su sabor es amargo debido a…
El pasado 29 de agosto se debería haber celebrado en la comarca Tajo-Salor la XXXII edición de la Fiesta de la Tenca, declarada de Interés Turístico Regional. Una celebración que rinde homenaje a este singular pez que encontramos en charcas del oeste cacereño y que …
En la cultura española decir septiembre es hablar de vuelta: al nuevo curso, a la actividad económica, a nuestro día a día. Septiembre es el mes de las ilusiones renovadas, de las ganas de iniciar nuevos proyectos motivados por la relajada observación de otros lugares …
Según la RAE, emplatar es simplemente “colocar la comida en el plato de cada comensal antes de presentarlo en la mesa”. Y no busquen más, porque no lo hay. Sin embargo, el diccionario Larousse matiza que es «algo más»: “Colocar la comida en un plato …
Como frecuentemente suele ocurrir, las técnicas actuales son fruto de las necesidades del pasado; cuando no existía el medio, se agudizaba el ingenio. Encurtidos y mermeladas son alimentos tratados de forma que aportan sabores, originalidad y salud a la cocina contemporánea. Pero esto ya viene …
Estimulan los sentidos: la vista, con sus brillantes colores; el olfato, con sus sugerentes fragancias; el gusto, con sus sabores tan característicos e intensos. Despiertan en nosotros imágenes de tentadoras gastronomías, de viajes emocionantes y de luchas por la supremacía. Para los orientales son el …
En el mundo del vino hay dos productos claramente definidos no sólo por su color (vino blanco y vino tinto), sino además por su estructura productiva y por la demanda de los mercados; el vino tinto se demanda tres veces más que el blanco. Sin …
No, no se trata de una pregunta cargada de altas dosis de histeria, sino de uno de los muchos peligros a los que enfrentan, en sus día a día, aquellas personas que padecen alergias alimentarias. La hipersensibilidad alimentaria o alergia a alimentos se describe como …
Durante los últimos meses los hogares españoles se han colmado de bizcochos, creps, tartas, magdalenas y otros postres, buscando en la cocina quizá esa normalidad que de puertas afuera no encontrábamos y, en cierto modo también, comenzando a inculcar a los más pequeños el arte …
· Correos, en colaboración con la Real Academia de Gastronomía, emite el primer sello de la serie “España en 19 platos” dedicado a la caldereta de cordero extremeña · La hoja bloque que enmarca este sello recoge la imagen de Javier García, uno de los …
Bienvenido Verano, Bienvenido Turismo Esta noche a las 23.44 h (horario peninsular) estrenamos nueva estación, el anhelado cambio que presumía traer siempre un halo de relajación, pues el descanso merecido se iba acercando para todos después de una intensa temporada laboral. Esta muda de solsticio …
Puede decirse que la gastronomía cacereña es rica, constituida por un acervo cultural en el que destacan cuatro referencias o, si se prefiere, cuatro tipos de cocina, conocidas popularmente como: · La «cocina de las tres culturas», en referencia a la huella dejada por las …
Consejos de hosteleros chinos a españoles: “la asociación comunicación-delivery puede ser un éxito para tu restaurante” Dos meses después de la reapertura, comienza a instalarse en China una “nueva normalidad” (maldita expresión). Para algunos está siendo vivida con dificultad, si bien para otros está resultando …
Preámbulos Antes de servir la botella a su temperatura adecuada, disfrutemos del conjunto que a ella la envuelve: admiremos su vestido, su etiqueta, su cápsula, la estética. Por eso nunca debemos taparla con un paño ni envolverla. La primera percepción debe ser visual. Pasos · …
La cuarentena en nuestra familia ha sido un poco diferente de la que han vivido muchas personas. El domingo 15 de marzo estaba en Lisboa por viaje de trabajo y, ante el anuncio de un posible cierre de fronteras entre Portugal y España -y el …
Extremadura es una de las comunidades españolas que más litros de vino produce. En los últimos años, los caldos extremeños han reivindicado el lugar que por derecho les corresponde en un difícil mercado, siendo protagonistas en importantes escenarios gastronómicos y enológicos tanto a nivel nacional …
El refrán dice que “la hierba parece siempre más verde del otro lado de la valla”. Y es bueno recordar que casi el mundo entero está igual y que observando más allá de nuestras “vallas” podremos aprender un par de cosas. Ahora que casi toda …
Cada año por estas fechas (entre marzo y mayo), el Valle del Jerte da la bienvenida a la primavera vistiéndose de blanco. Miles de cerezos en flor ofrecen un espectáculo visual lleno de magia que por méritos propios han convertido al Cerezo en Flor en …
No es indispensable envejecer el vino. El vino, como producto alimentario que es, depende finalmente del gusto del consumidor; y hoy día existe una gran demanda de vinos jóvenes, porque existen muchos consumidores que así los prefieren. Todo ello nos lleva a una afirmación sin …
El arroz, semilla de la planta Oryza sativa, es el tercer cereal más producido en el mundo y el primero en la alimentación humana, aparte de ser considerado alimento básico en muchas culturas culinarias. Hay varias versiones sobre el origen de la primera cosecha de …
Nuestro académico Jesús Lozano Rogado es profesor e investigador de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (UEX). Su trayectoria profesional, como miembro del Grupo de Investigación en Percepción y Sistemas Inteligentes, se ha caracterizado por una «apuesta clara» por el desarrollo …
Se dice que el buen cocinero es el que abre la despensa o nevera y, con lo que encuentra, consigue preparar un plato formidable. Creo firmemente que esta opinión define a una madre, la oriunda MasterChef. Ésta es la base que debemos tener presente estos …
Llegó la Semana Santa y en nuestras hogareñas cocinas, ahora más si cabe, empiezan a estar muy presentes la harina, el azúcar, la canela, el anís o la ralladura de limón. Y qué olorcito… El dulce extremeño, al igual que su cocina en general, puede …
Anthony Bourdan, amante de la cocina y del séptimo arte, nos dejó hace relativamente poco tiempo (8 de junio de 2018). Defensor acérrimo de ambas artes, nos viene como anillo al dedo para introducir nuestro acercamiento al cine y la influencia de la comida sobre …
Al igual que ocurrió con la resurrección de ciertas bebidas alcohólicas como la ginebra o el vodka, la cerveza ha perdido esa etiqueta, esa pobre condición de ser «la previa a» o el «antes de», para pasar a ser catada en los establecimientos de restauración …
Cada día que vamos tachando, cada instante vivido durante este obligado encierro, nos va mostrando la verdadera naturaleza de nuestra sociedad extremeña, española. Estamos rodeados de personas que actúan con absoluta solidaridad, de personas que cada día nos dan lo mejor de sí con toda …
La Academia Extremeña de Gastronomía, en vista a los acontecimientos y medidas preventivas extraordinarias adoptadas por la OMS y en virtud al reciente Estado de Alarma declarado en nuestro país, se ve obligada a posponer todas sus actividades y eventos culturales programados en estas fechas, …
El Carnaval en Extremadura En medio de la celebración carnavalesca, fiesta de gran notoriedad en algunas localidades españolas, Extremadura luce con sus múltiples y peculiares perlas desde hace largo tiempo: en Navalmoral de la Mata, con gran arraigo; en Las Hurdes, único y peculiar donde …
El pasado 22 de enero, el Almirante de la Armada Española, Juan Francisco Martínez Núñez, recogió en FITUR 2020 el Premio “Importante del Turismo” concedido al V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo Magallanes, Elcano (1519 – 2019) otorgado por Skål Internacional España, la …
La presentación del pasado lunes 13 de enero de la 18ª Edición dejaba entrever que, aunque cada año sigue creciendo en propuestas, participantes y público (razón por la que ha cambiado su emplazamiento a IFEMA), REALE Madrid Fusión sigue conservando su esencia: marcar nuevos rumbos …
Desde la Academia Extremeña de Gastronomía, nuestros mejores deseos para el recién llegado 2020. Os invitamos también a que en esos placenteros momentos que son el tapeo, el almuerzo, la comida, el tentempié de tarde o la cena de este nuevo año, tengáis presentes que …
El pasado 29 de octubre no se trató de un martes cualquiera. Nuestra Academia quería celebrar su gastronomía, la Gastronomía Extremeña. Y vaya si lo hizo… ENTRANTES Comencemos como Primer Entrante por agradecer el apoyo desinteresado e inmediato que siempre recibimos de entes públicos y …
El pasado miércoles estuvimos en la finca “El Toril” de Caja Rural de Extremadura en el acto de entrega Premios Espiga al mejor Cava y Jamón Dehesa de Extremadura, galardones que han contado con la presencia del Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo …
Quizá sea algo caro para lo que se estila en estas tierras nuestras (y aquellas vecinas) de solana y paramera. O quizá no. Porque Ciudad Real no es Badajoz. Estar a pie de AVE algo tendrá que ver con ciertas carestías. Se lo preguntaré a …
¡Vamos al lío! ¿Un restaurante de pegolete en Extremadura? ¿Un restaurante de esos que aquí, en Extremadura, parece estar en cierto olvido y al que, sin embargo, peregrinan nuestros vecinos andaluces? ¿Un restaurante extremeño hasta las trancas, metido de hoz y coz en nuestra manera …
67 muestras participan en la XXV edición de la Cata de los Vinos de Ribeira Sacra. Nuestro Presidente así como nuestra académica María Isabel Mijares y García de Pelayo integran el panel de cata de esta XXV edición. El Consello Regulador de la Denominación de …
Siempre nos resulta grato anunciar desde la Academia Extremeña de Gastronomía buenas nuevas y reconocimientos a nuestra tierra, a nuestros productos. Pero aún lo es más cuando este reconocimiento es concedido a nuestra gente. Desde la AEXG nos congratula enormemente que se haya distinguido la …
Desde el pasado 31 de marzo y durante tres días la localidad de Cáceres ha acogido al XV Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE), la X Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra y además, por primera vez, al I Concurso Internacional de …
La servilleta es la madre de todas las panzas. La servilleta (de tela, por supuesto) es el capotillo del gastrónomo. A ella le debemos quites soberbios. Sin ella, las pecheras serían un mar trágico de lamparones. Y, como cantaba Sabina, nada más triste que un …
Andaba yo por Murcia cuando sucedió que comí muy bien; hecho que, por sí solo, merece el santo jolgorio de, después de digerirlo, contarlo. La santa bulla de compartirlo con ustedes, amables lectores. Lectores y visores, porque en este artículo encontrarán una tan larga galería …
Desde la Academia Extremeña de Gastronomía queremos unirnos en la defensa de los valores auténticos que transmitir a nuestras futuras generaciones. Valores como la convivencia, la tolerancia, la libertad o la igualdad. Pero también queremos seguir haciendo hincapié en que parte del éxito de una …
La Milanesa es, en Mérida, una opción razonable. Quizá no sea territorio gourmet, pero resulta una propuesta a tener en cuenta por varios motivos. Quizá ninguno excepcional pero, tomados en su conjunto, bien pueden depararnos una grata experiencia culinaria. Vayamos por orden. De todo y …
Desde la Academia Extremeña de Gastronomía queremos transmitir nuestra profunda alegría por ver reconocido el trabajo y entrega de nuestra académica María Isabel Mijares mediante la concesión del premio Enofusión-2019 a la Difusión de la Cultura del Vino. Todos nos sumamos a las merecidas felicitaciones, …
Todo este auge de la cocina y la gastronomía convive con un tiempo en el que nuestra sociedad registra los máximos niveles de adquisición de comida preparada. Nos indica Julio Camba en su único libro que «la cocina española está trufada de ajos y de …
Desde la Academia Extremeña de Gastronomía queremos desearos que disfrutéis de agradables comidas y entrañables cenas en compañía de vuestros amigos, de vuestra familia. También os recordamos eventos culturales y gastronómicos de relevancia que podéis disfrutar en nuestra tierra durante estos días.
Caja Rural de Extremadura crea los Premios Espiga Queso de Ibores, Torta del Casar y Queso de la Serena Los Premios Espiga del Vino Ribera del Guadiana, el Cava de Extremadura, el Jamón Dehesa de Extremadura, la Carne de Corderex y la Cocina Extremeña son …
Yolanda, Cristina, Ana, Mª de los Ángeles, Ana, Inma, Rocío. Pioneras, emprendedoras, extremeñas. Si la reivindicación femenina en todos los ámbitos afortunadamente comienza a ser una realidad, debería aún serlo más el reconocimiento a quienes han sido las primeras en poner su granito de arena, …
Julio Camba, «el solitario del Palace» como solía llamarle César González Ruano, no tenía fervor alguno por la carne de caza. En ‘La Casa de Lúculo’ dejó escrito, con evidente sorna, que un conejo de granja gana en sabor si es puesto en libertad e …
Hay restaurantes de confianza. Cual médicos. Vienen a ser como una pareja de centrales de confianza; quizá no marquen goles pero el míster duerme tranquilo la noche antes de los partidos. Por ellos, por los dos centrales, y porque hay restaurantes como Rex Numitor. Numitor …
Es de sobra conocido en la actualidad que algunas afirmaciones históricas sobre el Descubrimiento de América requieren de una matización. Cristoforo Colombo (en italiano) o Cristóbal Colón no descubrió América. De hecho ni tan siquiera fue el primer europeo en hacerlo, pues cinco siglos antes …
Cuando parecía que la estación estival se estaba despidiendo y apetecían platos de cuchara, el calor ha vuelto a presentarse como si el verano quisiese añadir el calor del que nos pribó a comienzo de julio. El verano natural se nos ha ido, sí; pero …
La feria de la tapa de Cáceres por antonomasia da comienzo hoy viernes en su emblemático Paseo de Cánovas. Extregusta se celebra por primera vez en septiembre en lugar de acontecer en primavera y su primer objetivo es superar el público del año anterior (120.000 …
Los Premios AEXG Extremadura de Gastronomía, entregados el pasado mayo en una brillante y encantadora gala de la cual os hablaremos la próxima semana, han cobrado forma gracias a un maestro artesano extremeño que con su particular visión creativa ha ganado el concurso que convocamos …
Nuestro Embajador francés con más estrellas. Aún con el dolor de la reciente pérdida de Monsieur Paul, uno de los grandes de la cocina francesa, nos acaba de abandonar con 73 años la fiel reencarnación de la figura que el propio Bocuse, los Troisgros y …
En esto de ir, comer y opinar hay que pasar el fielato de los amigos. Amigos cocineros, amigos propietarios… Nada tan comprometido para el humilde plumilla. ¿Ir o no ir? He ahí la cuestión. ¿Perder un amigo por cuatro líneas mal escritas? ¿O mejor callar? …
Aprovechamos los Sanfermines para visitar en Pamplona la mixtura perfecta. En un mundo en el que la frase ya está todo inventado cada vez resulta más predecible y manida, monótona pero certera, quizás el camino a seguir no se encuentre en crear, sino en fusionar. …
Ávila, para más yemas. Toda la carretera de Salamanca, desde el alto hasta el río, está festoneada de restaurantes. Mejores o peores, sin duda, pero todos al socaire de las buenas vistas. Ante ellos la estampa abulense por antonomasia: las murallas, enteras y calmas. Un …
Desde el día de hoy hemos entrado en una nueva estación, la que dicen es la más cálida; aunque ya no sabemos bien en cuál nos encontramos a juzgar por los cambios que estamos experimentando a lo largo del año que llevamos vivido. De hecho, …
III Cata: América. Los vinos del Nuevo Mundo. Magistral introducción con la que nos obsequió la Primera Dama Extremeña del Vino, Dña. Isabel Mijares, para dar comienzo a la III Cata de la serie “El mundo del vino a través de los vinos del Mundo”, …
Aunque el calor no haya aparecido aún, ya estamos en primavera. De hecho, la luz solar nos regala días cada vez más largos, lo que nos invita a pasar tiempo al aire libre, ya sea realizando deporte o simplemente disfrutando de nuestros ociosos momentos. Y …
Camino de la edición número veinte. Era la primera vez que visitaba esta feria gastronómica que se ha celebrado en las instalaciones de Expourense entre los días 31 de enero a 4 de febrero de 2018. Xantar, que este año cumple su edición número 19, …
Un 11 de febrero de 1926 vio nacer en Collonges-au-Mont-d’Or, muy cerca de Lyon, a quien se destacaría durante todo su vida por sus aportaciones a la gastronomía francesa: el chef francés Paul Bocuse. Desde muy pequeño, Bocuse se relacionó con los olores y sabores …
Desde la Academia Extremeña de Gastronomía os deseamos lo mejor en este Nuevo Año que arranca.
La Junta Directiva visitó la Bodega y degustó un buche alburquerqueño El pasado 21 de noviembre la Junta Directiva de la Academia celebró su última reunión del año en la Bodega La Encina Blanca de Alburquerque. Su propietario José Rivero Sudón nos obsequió con una …
MÉRIDA, CAPITAL IBEROAMERICANA DEL ESPUMOSO POR 4 DÍAS. Los pasados 9 al 12 de noviembre tuvimos el placer de asistir al 2º Encuentro Concurso Iberoamericano de Espumosos, ECIBE, celebrado en Mérida. Una cita con una calidad excepcional de participantes y en la que durante cuatro …
LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA SON UNA REALIDAD. Nuestra sede sirvió de plataforma para transmitir públicamente nuestra nuevas propuestas y cambios no sólo de forma, sino también de fondo. · La parte formal ya la habéis podido ir apreciando a lo largo de los últimos …
GENERAR VALOR Y CRECER COMO DESTINO. Interesante Jornada la que nos propuso Extremadura Gourmet ayer en el Palacio de Congresos de Cáceres, a la que podías inscribirte como profesional con facilidad con tan sólo un click. Se trata de una iniciativa creada y organizada por …
VISITAMOS “LA MAISON DU GRUYÈRE” EN SUIZA. Célebre, famoso, envidiado, premiado o admirado son palabras que pueden aplicarse a uno de los más conocidos quesos del mundo. Me refiero al Gruyère, sin lugar a dudas uno de los más sobresalientes quesos de leche de vaca …
EXTREMADURA: MUCHO QUE VER, OÍR Y COMER. Los pasados días 26 al 29 de octubre hemos disfrutado en la región de diversos eventos gastronómicos, multiculturales y solidarios. La mediodía del jueves 26, Los niños de San Andrés y su Cocido Solidario nos conquistaron a base …
PRESENTARÁN SU PRIMER ALMUERZO SOLIDARIO. El Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, D. Francisco Javier Fragoso Martínez, será el encargado de presidir desde la Sede de la Academia el acto en el que Los niños de San Andrés anuncian el Almuerzo Solidario que celebrarán …
FRUIT ATTRACTION, ESCAPARATE HORTOFRUTÍCOLA MUNDIAL. IFEMA acoge del 18 al 20 de octubre las frutas y verduras extremeñas en la Feria Profesional del Sector Hortofrutícola: FRUIT ATTRACTION 2017. Un año más, Extremadura volverá a tener una importante participación con un total de 46 empresas presentes, …
SIERRA DE GATA DA LA BIENVENIDA AL OTOÑO. Como cada año por estas fechas, Sierra de Gata nos presenta su amplio programa de actividades relacionadas con la naturaleza, el ecoturismo, la cultura y la gastronomía, la cuales se celebrarán dentro de este marco natural incomparable. …
CON NUESTROS CAVAS, POR NUESTROS CAVAS. El pasado lunes 9 de octubre, coincidiendo con la presentación en Bruselas de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Embajada de España en la capital belga contó como invitado de excepción con cava extremeño en una …
SI ERES QUESERO, NO TA LE PUEDES PERDER. Desde el día 2 al 8 de octubre, Casar de Cáceres celebra la XXIII Semana de la Torta del Casar. Una semana en la que tendrán numerosas actividades diarias: visitas de escolares, jornadas técnicas, curso de la …
UN EVENTO DE GRAN REPERCUSIÓN EN EL MUNDO GANADERO. La Feria Internacional Ganadera de Zafra es una de las más importantes de su sector. Tanto, que cada año por San Miguel son más de un millón y medio de personas las que se acercan a …
CITA OBLIGADA PARA PROFESIONALES Y AMANTES DEL IBÉRICO. El pasado 9 de septiembre se celebró el Día del Jamón en la localidad pacense de Monesterio, fiesta catalogada de Interés Turístico de Extremadura y que reunió a más de 10.000 personas. El evento comenzó sobre las …
LOS CALDOS EXTREMEÑOS. Septiembre es el mes de la recogida de la uva. Un sector que en Extremadura mueve unos 130 millones de euros al año y que da trabajo en temporada a cientos de personas. Pero no hablemos sólo de beneficios económicos. Cada año, …
Nuestro número 25 celebra por todo lo alto los 30 de años que el Festival Internacional WOMAD de Cáceres ha cumplido… saboreando el mundo
Última Conferencia de nuestro 3º Seminario Permanente de Gastronomía, que coronaremos con una espléndida cata
el ATRIL 24, la gaceta de la Academia Extremeña de Gastronomía, va dedicado a Santiago y Rui