FIESTA DE LA TENCA

El pasado 29 de agosto se debería haber celebrado en la comarca Tajo-Salor la XXXII edición de la Fiesta de la Tenca, declarada de Interés Turístico Regional. Una celebración que rinde homenaje a este singular pez que encontramos en charcas del oeste cacereño y que está considerada como la primera Fiesta de Interés Gastronómico de Extremadura.

Sin embargo, el día 22 de agosto la Mancomunidad Tajo-Salor se veía obligada a anunciar la cancelación definitiva de esta edición: «Ha sido una situación difícil pero respaldada en todo momento por el respeto al sufrimiento de la comarca y al seguimiento en todo momento de las recomendaciones», señalaban.

Pues bien: aunque una vez más las actuales circunstancias vuelven a privarnos de otro fantástico evento estival, desde la AEXG queremos haceros conocedores de todo su recorrido y os animamos a visitar la Fiesta de la Tenca el próximo 2021, año en el que esperamos vuelva a celebrarse.

______
Y YA HACE 32 AÑOS

Fue en 1989 cuando la Diputación de Cáceres y los municipios de la comarca Tajo-Salor se unieron para celebrar la primera edición de la Fiesta de la Tenca, como una forma de despedir el verano y a los miles de emigrantes que terminaban las vacaciones en sus pueblos. Desde entonces se celebra cada año en una de las 15 localidades que forman la Mancomunidad: Alcántara, Aliseda, Arroyo de la Luz, Brozas, Casar de Cáceres, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Malpartida de Cáceres, Mata de Alcántara, Monroy, Navas del Madroño, Piedras Albas, Santiago del Campo, Talaván y Villa del Rey.

La idea nace de nuestro académico Paco Rivero en el verano del 88, tras una representación del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, en una terraza de la localidad:
Comentaba, con tres personas más, los cientos de visitantes que un día de diario de un mes de agosto se reunían en Alcántara en torno a su festival de teatro.
Como hombre del sector de turismo de España, mi deseo era que esos cientos de personas se quedaran en la comarca hasta final de mes… disfrutando con algo propio de ella.
Sugerí usar algo tan autóctono como la tenca y… de esta manera surgió.

Cada nueva edición el número de personas que despedían el verano a la cacereña ha ido en aumento, y el evento ha pasado de celebrarse únicamente el último sábado de agosto, a estar envuelto en una semana rebosante de actos: propuestas gastronómicas con tencas en restaurantes de la comarca y del propio Cáceres, actividades infantiles con la temática de la tenca, concurso de pesca y gastronómico, degustación de tencas, entrega de Tencas de Oro…

______
Todo esto y mucho más nos lo cuenta nuestro académico Paco Rivero en el libro que se editó en 2013 con motivo del 25 aniversario de su celebración. Puedes verlo íntegro en el siguiente enlace: Fiesta de la Tenca, 25 aniversario

______
También te dejamos un vídeo sobre la relación de este suculento pez con Carlos V: La tenca, bocado de emperadores

______
PLATOS CON TENCAS
Además de la forma tradicional de comer la tenca en estas fiestas, os dejamos otras recetas interesantes.

______
>Tencas Fritas al estilo de Extremadura
Lo primero es lo primero, con lo cual os damos la receta de las famosas tencas fritas tal y como se preparan y degustan en la Fiesta de la Tenca.
Ingredientes
1 kg de tencas, 125 cl de aceite, 1 cebolla mediana, 1 vaso de vino blanco seco, 1 cucharada sopera aceite, Pimentón de la Vera, ajo, perejil y sal.
Elaboración
Después de limpiar y aviar las tencas, se fríen bien y se pasan a una cazuela. En el mismo aceite se fríe la cebolla picada, un poco de harina y una cucharita de Pimentón de la Vera. Una vez tengamos el sofrito, lo echaremos sobre las tencas.
Se machacan en un mortero o almirez un ajo y una ramita de perejil, que posteriormente también verteremos sobre las tencas.
Se dejan cocer un rato, teniendo cuidado de que no se deshagan. Cuando estén en su punto, se apartan y se sirven calientes.

______
>Pastel de tencas
Ingredientes
1 kg de tencas, 1 bote de espárragos, 1 bote de tomate frito, 2 huevos, mayonesa, aceitunas verdes, sal, hoja de laurel y lechuga.
Elaboración
Primeramente cocemos las tencas en una cazuela con agua, sal y una hoja de laurel. Una vez cocidas las desmenuzaremos separando la piel y las espinas de la carne.
Las introducimos en un vaso de batidora. También le incorporamos los espárragos, reservando las puntas para su posterior presentación.
A continuación incorporamos los huevos y cuatro cucharadas de tomate (al gusto). Se bate todo en la batidora y el producto resultante lo vaciamos en un molde.
Lo introducimos en el horno, al baño María, unos 20 ó 25 minutos a 250º C.
Desmoldamos el pastel.
Para terminar, se le echa unas cucharadas de mayonesa por encima y se adorna con las puntas de los espárragos, las aceitunas y unas hojas de lechuga.

______
>Tencas escabechadas a la cazuela
Ingredientes
3 tencas medianas, 1 vaso pequeño de vino blanco, 1 vaso pequeño de vinagre, 1 pimiento verde, 3 dientes de ajo, 2 tomates maduros, 1 hoja de laurel, 6 hebras de azafrán, aceite y sal.
Elaboración
Se hace un sofrito con el tomate, pimiento y ajo. Cuando empieza a dorarse se retira y se rectifica de sal.
Por otro lado se fríen las tencas hasta que adquieran un bonito color dorado.
En una cazuela de barro se echa el sofrito y sobre él, las tencas. Agregamos el vino y el vinagre.
Dejamos que se reduzca todo por espacio de tres minutos aproximadamente.
Seguidamente se cubre con agua, se pone el laurel y el azafrán.
Se mantiene a fuego suave unos diez minutos. Se deja enfriar y se reserva al fresco.

______

______
>Anillas de tenca con setas al ajillo
Ingredientes
1 tenca de 1/2 kg, 300 g de setas, harina, aceite de oliva, sal, ajos y perejil.
Elaboración
Limpiamos y salpimentamos la tenca. La cortamos en rodajas formando anillas. Las pasamos por harina y freímos a fuego lento.
Cocinamos las setas a la plancha con buen aceite de oliva.
Presentamos en el plato las tencas y las setas adobadas con el ajo y el perejil bien picado con un chorro aceite de oliva.

______
>Tapas de tenca en escabeche
Ingredientes
1 kg de tencas, 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 5 ajos, 1 pellizco de pimentón de la Vera (dulce o picante), 1 zanahoria, 1 tomate bien maduro, 1 hoja de laurel, aceite, sal y vinagre.
Elaboración
Limpiar y cortar las tencas en rodajas.
Cortar todas las verduras en juliana   Poner la verdura en una cacerola ancha con un poco de aceite.
Poner las rodajas de tenca ya saladas sobre la cama de verdura. Cocinar a fuego lento hasta que la verdura se haga y la tenca tome color.
15 minutos antes de retirar del fuego añadir un chorrito de vinagre.

______
>Tencas al papillote
Ingredientes
1 tenca grande, 6 ajos cortados en láminas, 1 tomate, 1 cebollino, 1 limón, sal, pimienta molida y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Aparte, 2 láminas de papel para cocinar al horno (una lámina para cada mitad de tenca) y2 láminas de papel de plata (una para cada mitad).
Elaboración
Limpiamos muy bien la tenca, la escurrimos y la partimos por la mitad.
Cortamos el tomate y el cebollino en juliana (incluyendo de este último los rabos verdes).
Sobre una lámina de papel de horno hacemos una cama con las verduras.
Ponemos la tenca encima de la cama de verduras una vez salpimentada.
Echamos una cucharada de aceite de oliva por encima de la tenca.
Colocamos unas rodajas de limón sobre la tenca.
Envolvemos el preparado en el papel de horno.
Envolvemos el paquete en una lámina de papel de plata y lo cerramos bien para que selle y la tenca se haga en su jugo.
Repetimos la operación con la otra mitad de la tenca.
Metemos finalmente en el horno los dos paquetes a unos 250º C (arriba y abajo). En unos 30 minutos la tenca estará hecha.

______
>Paté de tencas
Ingredientes
1/2 de tencas sin cabeza, 200 g de queso para untar, 2 cucharadas de zumo de limón o lima, 2 cucharadas de mantequilla, 2 ajos, 1 cucharada de eneldo muy picado, sal y pimienta al gusto.
Elaboración
Limpiar muy bien las tencas y dejarlas escurrir para que pierdan todo el agua posible.
En una sartén freir los ajos, una vez fritos, sacarlos y en el mismo aceite freir muy bien las tencas que anteriormente las habremos salpimentado.
Una vez fritas, dejarlas enfriar y escurrir de aceite, quitarles muy bien las espinas y desmenuzarlas.
Poner las tencas trituradas junto con los ajos fritos y todos los demás ingredientes en el vaso de la minipimer y mezclar hasta conseguir una pasta bien fina.
Poner en moldes y dejar en la nevera un mínimo de dos horas.
Presentar en crackers salados o bien en tostadas de pan de pueblo.

Fuentes: Sociedad de Pescadores de Brozas, “caceresverde.es» y «cronistadelasbrozas.blogspot.com».



1 pensamiento sobre “FIESTA DE LA TENCA”

  • Me parece muy bien esa fiesta. Aunque cada vez haya menos en nuestras aguas. Ojalá que el próximo año tengamos mejores condiciones y se pueda celebrar. Por cierto, HAY QUE HACER MÁS PUBLICIDAD, PORQUE EN MADRID NO NOS ENTERAMOS.

Déjanos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.