Jornada Gastronómica Profesional
GENERAR VALOR Y CRECER COMO DESTINO.
Interesante Jornada la que nos propuso Extremadura Gourmet ayer en el Palacio de Congresos de Cáceres, a la que podías inscribirte como profesional con facilidad con tan sólo un click. Se trata de una iniciativa creada y organizada por la Dirección General de Turismo para impulsar el turismo gastronómico en la región. Nosotros, como embajadores gastronómicos, no podíamos fallar.
Aunque no asistimos a la jornada vespertina, la mañana nos trajo provechosas conferencias a cargo de expertos que dieron pistas, consejos y valiosos ejemplos que poder trasladar a nuestros negocios del sector gastronómico para ayudarnos a crecer de forma inteligente y eficaz.
Aparte de evidenciar herramientas necesarias muchas ya presentes en nuestro día a día -trabajo y constancia, aplicación de avances y tecnologías, predisposición para diversificarse, identidad corporativa- nos quedamos con un par de destellos:
· El primer mensaje: estar alerta ante la demanda actual, siempre en constante evolución. Debemos tornar la incertidumbre existente y la exigencia de visitantes y consumidores en receptividad, en oportunidad. Es un buen momento para brillar, para destacar y reposicionarse.
· El segundo, un nexo quizá que nos quedó del global de la jornada matutina: dar valía a lo autóctono, amar tus costumbres; vender no sólo lo mío, sino lo nuestro.
Primero por la rentabilidad del propio negocio. Pero además, porque cuando otorgas calidad gourmet a tus productos locales, a tu vecino, a tu competencia, no sólo generas valor extra sobre ti; también sobre tu comarca, sobre tu región.
Debemos transmitir gastronomía, pero además cultura, turismo. Porque pasamos de ser una empresa de oferta gastronómica a un destino lleno de experiencias.
Como representante de la Academia, contamos con la presencia de nuestro académico Evaristo Ramos Ojalvo que asistió en calidad de oyente.
Entre los conferenciantes y tras la apertura de esta Jornada Gastronómica, pudimos contar con la presencia de Amaia López de Heredia (Directora del Máster de Turismo Gastronómico del BASQUE CULINARY CENTER), Manuel Romero (Director de Dinamiza), Juan Manuel Lavín (Director del Espacio Gastronómico Villa Lucía en La Rioja), Eduardo Serrano (Director de ESM) y Mario Ríos junto a Curro Noriega (cocineros, profesores y gastroempresarios de La Besana en Utrera, Sevilla).
Sin duda, grandes ponentes para una excelente jornada.