Mes: mayo 2020

CÓMO SERVIR EL VINO

CÓMO SERVIR EL VINO

Preámbulos Antes de servir la botella a su temperatura adecuada, disfrutemos del conjunto que a ella la envuelve: admiremos su vestido, su etiqueta, su cápsula, la estética. Por eso nunca debemos taparla con un paño ni envolverla. La primera percepción debe ser visual. Pasos · 

PEQUEÑAS GRANDES ALEGRÍAS DEL DESCONFINAMIENTO

PEQUEÑAS GRANDES ALEGRÍAS DEL DESCONFINAMIENTO

La cuarentena en nuestra familia ha sido un poco diferente de la que han vivido muchas personas. El domingo 15 de marzo estaba en Lisboa por viaje de trabajo y, ante el anuncio de un posible cierre de fronteras entre Portugal y España -y el 

CON TAPÓN DE CORCHO, POR FAVOR

CON TAPÓN DE CORCHO, POR FAVOR

Extremadura es una de las comunidades españolas que más litros de vino produce. En los últimos años, los caldos extremeños han reivindicado el lugar que por derecho les corresponde en un difícil mercado, siendo protagonistas en importantes escenarios gastronómicos y enológicos tanto a nivel nacional 

RESTAURANTES EUROPEOS

RESTAURANTES EUROPEOS

El refrán dice que “la hierba parece siempre más verde del otro lado de la valla”. Y es bueno recordar que casi el mundo entero está igual y que observando más allá de nuestras “vallas” podremos aprender un par de cosas. Ahora que casi toda 

BOCADOS DE PRIMAVERA

BOCADOS DE PRIMAVERA

Cada año por estas fechas (entre marzo y mayo), el Valle del Jerte da la bienvenida a la primavera vistiéndose de blanco. Miles de cerezos en flor ofrecen un espectáculo visual lleno de magia que por méritos propios han convertido al Cerezo en Flor en 

ENVEJECIMIENTO DEL VINO

ENVEJECIMIENTO DEL VINO

No es indispensable envejecer el vino. El vino, como producto alimentario que es, depende finalmente del gusto del consumidor; y hoy día existe una gran demanda de vinos jóvenes, porque existen muchos consumidores que así los prefieren. Todo ello nos lleva a una afirmación sin 

UNA DE ARROCES

UNA DE ARROCES

El arroz, semilla de la planta Oryza sativa, es el tercer cereal más producido en el mundo y el primero en la alimentación humana, aparte de ser considerado alimento básico en muchas culturas culinarias. Hay varias versiones sobre el origen de la primera cosecha de