LO BUENO, SÍ ES BREVE
Arrancamos el último mes del año con su primera semana de actualidad: Vinos Extremeños premiados, Santander Foodie 2020, X Foro Enoturismo Rioja Alavesa, Remudarte nace como proyecto de reinserción social, respondemos si es bueno descongelar al sol, Sabor a Málaga se reinventa o los Días Internacionales de la semana.
_
Semana 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2020
_
>PREMIOS PARA LOS VINOS EXTREMEÑOS
Los vinos extremeños están de enhorabuena.
De un lado, los caldos de dos excelentes profesionales extremeños y compañeros académicos, José Rivero y Marcelino Díaz, han sido premiados.
Asimismo, la asociación empresarial Loabre ha puesto la etiqueta a unos vinos elaborados por las Bodegas Leneus de Almendralejo. Esta bodega ha conseguido un récord mundial al difundir una cata virtual con 155 personas.
También os dejamos enlace a la artículo completo donde podréis leer toda la noticia.
_
>SANTANDER FOODIE 2020: UNA DOCENA DE TALLERES PARA APRENDER A HACER PLATOS INCREÍBLES
«Santander Foodie es la puerta a la gastronomía que más se comparte, con muchos actores que no son siempre cocineros, que han logrado hacerse un hueco importantísimo y son líderes de opinión en el sector gracias a que tienen miles de seguidores pendientes de sus publicaciones», afirma su impulsor y director, el cocinero Jesús Sánchez, con tres estrellas Michelin en Cenador de Amós.
Y es que la etiqueta «foodie» es una de las más usadas en el mundo, con más de 400 millones de referencias, por lo que estas jornadas tienen como protagonistas a los «influyentes de la gastronomía».
Del 18 al 20 de diciembre se celebrará esta edición con ponencias y talleres a cargo de reconocidos «foodies». El congreso está organizado conjuntamente por Eventuamos, El Diario Montañés y Vocento, y cuenta con los patrocinios principales del Ayuntamiento de Santander, del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Turismo, Cantur y Camino Lebaniego, y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la marca Alimentos de España.
+ info en su página oficial.
_
>X FORO DE ENOTURISMO DE RIOJA ALAVESA
El Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa se ha convertido por méritos propios en una cita de referencia dentro del mundo del turismo enogastronómico. Nueve exitosas ediciones avalan esta cita anual, que consigue reunir en Rioja Alavesa a los mejores profesionales y expertos más actuales de las diversas temáticas propuestas en cada una de las ediciones.
Una ocasión magnífica para aprender de otras experiencias y trayectorias empresariales, ser conscientes de la realidad actual del enoturismo y los nuevos consumidores e inspirarse para seguir construyendo Rioja Alavesa como uno de los destinos más importantes dentro del enoturismo. Sin duda alguna, una de las tierras vitivinícolas por excelencia, con un gran recorrido y con una amplia proyección dentro del mundo del turismo enogastronómico.
Os facilitamos el programa oficial.
_
>‘REMUDARTE’, EL NUEVO PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL A TRAVÉS DEL RECICLAJE TEXTIL DE CÁRITAS
La empresa ‘Remudarte’, el nuevo proyecto de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, es una iniciativa de economía social para generar oportunidades de empleo a personas en exclusión social. Así, a través del reciclaje de ropa de segunda mano, Cáritas espera crear hasta siete puestos de trabajo.
Para esta tarea se van a colocar contenedores rojos en Cáceres a partir de hoy para depositar ropa, calzado y complementos.
La segunda parte de esta acción inclusiva consiste en abrir la primera tienda de ropa de segunda mano en Extremadura, acogida al modelo de economía social. Cáritas calcula que este proyecto podría estar listo para mediados de 2021.
+ info
_
>SABOR A MÁLAGA CELEBRARÁ EN EL PUENTE SU GRAN MERCADO DE PRODUCTOS Y COMIDA PARA LLEVAR
La tradicional feria Sabor a Málaga que se celebra en la capital malagueña cada puente de diciembre se ha reinventado este año como un Gran Mercado y se celebrará del 4 al 8 de diciembre con el formato de un gran mercado en dos ubicaciones, como son el Paseo del Parque y la Plaza de la Marina.
Así lo ha dado a conocer este jueves el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, quien ha recordado que a lo largo de 2020 se han celebrado mercados Sabor a Málaga en las localidades de Coín, Rincón de la Victoria, Torremolinos y Mijas.
Facilitamos el enlace a La Opinión de Málaga donde podréis leer toda la noticia y conocer más sobre este evento, así como acceso al vídeo de presentación en 7 TV Málaga.
_
>¿QUÉ LE OCURRE A TU COMIDA CUANDO LA DESCONGELAS AL SOL?
En algunas ocasiones, olvidamos descongelar la comida a tiempo y entonces optamos por sacarla del congelador y dejarla al lado de una ventana para que los rayos de sol la calienten yayuden a descongelarla.
Y la pregunta es: ¿resulta prudente descongelar los alimentos a temperatura ambiente? La respuesta de los expertos puedes conocerla en el artículo que la COPE digital ha publicado recientemente.
_
>BONOS TURÍSTICOS DE EXTREMADURA CON DESCUENTOS ESPECIALES PARA TRABAJADORES ESENCIALES
Si deseas conocer Extremadura, con el Programa Bonos Turísticos puedes beneficiarte de ofertas en alojamientos, visitas guiadas y otras muchas actividades turísticas de la región.
Además, si eres trabajador esencial tendrás descuentos extras añadidos.
Accede a las plataformas web de los bonos turísticos de las provincias de Badajoz y Cáceres en la web oficial de Turismo de Extremadura.
Porque con descuentos entre el 50% y el 75% del coste de los servicios, resulta realmente tentador visitar nuestra maravillosa comunidad en tu próxima escapada.
¡Anímate, Extremadura te espera!
_
>OTROS 3 EVENTOS QUE QUEDAN EN SUSPENSO EN DICIEMBRE
La incertidumbre constante ha obligado a los eventos gastronómicos a reinventarse o posponerse.
Y esto mismo ocurre de nuevo con tres citas de gran relevancia, una de ellas celebrada en la maravillosa localidad extremeña de Zafra:
* Fiesta POP (Primum Oleum Premiun), Mejores aceites de oliva virgen extra. Fiesta que se hubiese celebrado en el Hotel Don Carlos en Marbella, Málaga.
* Jornadas Gastronómicas de Otoño Ibiza Sabor. Una interesantísima propuesta que queda suspensa.
* Terrae, el encuentro en Zafra (Badajoz) que conecta a productores, productos y cocineros potenciando la Culinaria Rural como gran calidad del Turismo, también queda en interrogante, aunque este año está claro que no se celebrará. Este evento se celebró el pasado año también en la localidad portuguesa de Reguengos de Monsaraz.
En todos los casos, estaremos atentos a las nuevas citas y os seguiremos poniendo al día cada semana.
_
>SECTORES ECONÓMICOS MIRAN A LOS PROPIOS EXTREMEÑOS COMO LA LLAVE PARA EL PUENTE
La incertidumbre constante ha obligado a los eventos gastronómicos a reinventarse o posponerse.
La hostelería, el turismo y el comercio extremeños fiarán de nuevo sus resultados durante el puente de diciembre al comportamiento del consumo interior para salvar el puente de diciembre, una fecha habitualmente clave.
En el caso de hostelería, el presidente de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex), Manuel María Moreno, explica que en estos días será «clave» fomentar que los extremeños se desplacen por la comunidad.
Por ello desde la Academia, con la prudencia y medidas correspondientes, alentamos a los extremeños a visitar y disfrutar de nuestra región, de nuestra localidad.
_
>DÍAS INTERNACIONALES DE LA SEMANA
Hoy, 30 de diciembre, es el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y el Día del Influencer. Aparte, se celebran el Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química y el Día Internacional de la Seguridad de la Información.
Vayamos como siempre al resto de la semana:
· 1 de diciembre – Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y el Día Panamericano de la Farmacia.
· 2 de diciembre – Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud.
· 3 de diciembre – Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Día Europeo del Síndrome de Marfan, Día Internacional del Euskera, Día Internacional del 3D, Día Mundial del no uso de Plaguicidas y el Día Panamericano del Médico.
· 4 de diciembre – Día Internacional del Guepardo y el Día Internacional de los Bancos.
· 5 de diciembre – Día Internacional de los Voluntarios y el Día Mundial del Suelo.
· 6 de diciembre – Día de la Constitución Española.