LO BUENO, SÍ ES BREVE
10 News in Brief para informaros, animaros y aconsejaros. Porque LO BUENO, SÍ ES BREVE.
______
Semana 7 al 13 de septiembre de 2020
______
>DÍA INTERNACIONAL DEL AIRE LIMPIO POR UN CIELO AZUL
Hoy 7 de septiembre es el día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul. Desde la AEXG defendemos la agenda de objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, adoptada por los líderes mundiales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
Éstas son las celebraciones de esta semana:
· 8 de septiembre – Día Internacional de la Alfabetización, del Periodista, de la Fibrosis Quística, de la Fisioterapia y del Cooperante.
· 9 de septiembre – Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques.
· 10 de septiembre – Día Internacional para la prevención del suicidio.
· 12 de septiembre – Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, del Programador, de la Arepa y del Bienestar en el Caribe.
· 13 de septiembre – Día Internacional del Chocolate, la Sepsis, el Bibliotecario y el Profesor de Natación.
______
>CARBÓN GASTRONOMIC GRILL: EL PROTAGONISTA ES EL FUEGO
Nuestra académica Marta Cebrián nos presenta Carbón Gastronomic Grill, un elegante e informal restaurante de cocina moderna a la parrilla española recientemente abierto en El Cairo.
Como dicen desde Carbón, «la madre naturaleza es sabia y los productos nobles deben tratarse respetuosamente al ser transformados. Por eso optamos por cocinar a través de un elemento básico y natural: el fuego».
Alguien que acude a Carbón encontrará la cocina que ya conocía con muy diferentes matices y nuevos conceptos.
Haciendo uso de tecnología exclusiva a nivel mundial aplicada al grill, Carbón reinventa recetas originales del Mediterráneo gracias al cocinado del producto en parrillas de carbón, otorgándole ese característico e intenso aroma ahumado que sólo el fuego puede regalarnos.
Desde MCL, consultora responsable del proyecto, nos cuentan más sobre Carbón Gastronomic Grill en el vídeo que os hemos dejado sobre estas líneas.
______
>ORGANIC FOOD IBERIA, ALIMENTARIA Y ALICANTE GASTRONÓMICA APLAZADAS
Los eventos gastronómicos Organic Food Iberia -Feria Profesional del Sector Ecológico- y Alimentaria -una cita obligada con la innovación, las últimas tendencias y la internacionalización del sector alimentario- han sido canceladas, con lo que tendremos que esperar a sus futuras ediciones del 2021 para poder disfrutar de ellos.
+ INFO Organica Food Iberia
+ INFO Alimentaria
+ INFO Alicante Gastronómica
______
>DÍA DE EXTREMADURA 2020: CELEBRACIÓN AUSTERA Y SIN INVITADOS
Los actos conmemorativos del Día de Extremadura se celebrarán hoy día 7 de septiembre en la Asamblea de Extremadura en el marco de un acto «muy sencillo, sobrio y austero» en el que, al contrario de ediciones anteriores, no habrá invitados y una afluencia limitada de público.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha dirigido una carta a los ciudadanos que habitualmente son invitados al acto institucional y les ha comunicado que en ese acto, «además de mostrar el máximo de los respetos hacia quienes perdieron la vida, sus familias y hacia quienes han estado en primera línea para paliar las consecuencias de la pandemia, tendremos que garantizar las medidas de higiene, seguridad sanitaria y distanciamiento exigidas por la actual situación».
Medallas de Extremadura 2020. Serán otorgadas en este acto un total de diez medallas, 8 de ella a propuesta de los grupos parlamentarios y dos a propuesta de distintos colectivos y ayuntamientos:
· A los trabajadores de instituciones penitenciarias.
· Redcor (Cáceres).
· Medalla al personal de las residencias de mayores.
· A los niños y niñas, “una generación que ha tenido que estar 3 meses en sus casas”.
· Operativo Alpha (18 localidades).
· Trabajadores esenciales durante la COVID.
· Ayuntamientos.
· Diputaciones provinciales (Cáceres y Badajoz).
· Docentes de Extremadura.
· Personal sanitario de Extremadura.
7 (celebración de acto) y 8 (día oficial de la Comunidad de Extremadura) de septiembre
______
>TEATRO CLÁSICO DE CÁCERES 2020
La edición número 31 del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, inédita por celebrarse en septiembre y no en su habitual mes de junio por la pandemia, arranca el próximo miércoles día 9 con el estreno de ‘El carro de los cómicos de la legua’ y con todas las medidas de seguridad y protección, tal y como dictan las autoridades sanitarias para los eventos públicos.
Los aforos de todos los espacios se han reducido al 50%, salvo el del Gran Teatro que se ha rebajado casi al 75%.
“El teatro se ofrece en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres como refugio frente a la situación derivada de la pandemia del coronavirus”, comunica el Consorcio Gran Teatro desde su página oficial.
El Festival se prolongará hasta el día 20 con un total de 15 montajes.
+ INFO
9 al 20 de septiembre
______
>EL MONASTERIO DE GUADALPUE LUCE NUEVA ILUMINACIÓN
El Monasterio de Guadalupe estrena iluminación ornamental y acogerá la tradicional misa del Día de Extremadura 2020. Culmina así un proyecto de Iberdrola que refuerza la silueta del monumento, todo un símbolo de Extremadura, dentro del programa conmemorativo del XXV aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Segundo lugar de peregrinación de España tras Santiago de Compostela, resulta un destino imprescindible de una ruta de turismo religioso-cultural por la región.
Desde su inauguración el 4 de septiembre, la nueva iluminación del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe potencia los volúmenes del conjunto arquitectónico que es un crisol de estilos. Destacan la fachada gótica y su claustro y templete mudéjar además del camarín de la Virgen y los cuadros de Zurbarán. En su interior hay huellas renacentista, barroca y neoclásica.
Si vas a pasar por Guadalupe durante estos días, está de enhorabuena.
+ INFO
______
>FIESTAS DE LA VENDIMIA ESPAÑOLAS QUE DEBÍAN HABERSE CELEBRADO ESTA SEMANA
A las famosas Ferias y Fiestas de la Vendimia de Almendralejo del pasado mes de agosto, suspendidas este año por las circunstancias que nos rodean, siguen uniéndose celebraciones canceladas por toda la península en torno a la Vendimia que no podrán llevarse a cabo esta semana, como es el caso de La Rioja Alavesa, Mollina y Moclinejo (Málaga) o la IV Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero. En los mejores casos se han readaptado a las circunstancias, como ha ocurrido con Fiestas de la Vendimia de Jerez (+ INFO).
______
>STONE & MUSIC FESTIVAL: MÓNICA NARANJO, LOS SECRETOS Y ARA MALIKIAN
Tras cinco años de andadura del STONE & MUSIC Festival, el Teatro Romano de Mérida se ha convertido en el anhelo de los mejores músicos nacionales e internacionales. Un espacio abierto, con la mayor boca teatral de España y una de las más amplias de Europa que permite acoger y fusionar los estilos más variopintos y dotarlos de una dimensión diferente.
Con las medidas de seguridad correspondientes, podremos disfrutar esta semana de tres grandes conciertos de estilo muy diferentes: Mónica Naranjo el 11 de septiembre, Los Secretos el 12 y finalmente Ara Malikian el día 13.
+ INFO
11 al 13 de septiembre
______
>BADAJOZ, LA CIUDAD ENCENDIDA 2020
Otro año más el Ayuntamiento de Badajoz presenta «Badajoz, La Ciudad Encendida», un programa de actividades culturales para, atraer un turismo de cercanía y acercar la cultura a la ciudadanía de Badajoz.
La magia de Christian Magritte inundará el Fuerte de San Cristóbal el viernes 11 y Mili Vizcaíno hará lo propio en la Plaza de San Andrés el sábado.
Celia Romero, toda una Lámpara Minera, llevará el flamenco el viernes 18 a la Plaza Alta.
El último fin de semana del mes será el turno clásico con Suso en la Plaza de la Soledad (viernes 25) y del fado con Soraia Branco en la Plaza de San Andrés (sábado 26).
+ INFO
11 al 26 de septiembre
______
>NOCHE DEL PATRIMONIO EN EXTREMADURA 2020
El 12 de septiembre encontraremos planes de lo más variados y para todos los gustos y edades en Cáceres y Mérida. Extremadura se suma así a todo un festival de actividades que se celebran de forma simultánea en las quince Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
La programación como siempre está dividida en tres bloques: “Escena Patrimonio”, para las artes escénicas; “Abierto Patrimonio”, con la apertura de espacios patrimoniales y centros turísticos municipales; y “Vive Patrimonio”.
Ambas ciudades abrirán al público su rico patrimonio y realizarán actividades que puedes consultar en:
+ INFO CÁCERES
+ INFO MÉRIDA
Como es lógico, estas actividades se celebrarán en aforos limitados dada la situación sanitaria, por lo que es más conveniente que nunca consultar y elegir con antelación.
12 de septiembre