Diciembre Gastro Cultural

LUCE LLERENA
“Luce Llerena, Otoño Iluminado” es un ambicioso conjunto de actividades culturales de todo tipo para todos los públicos que se desarrollarán hasta el 20 de diciembre con el objetivo de dinamizar a la población y potenciar el patrimonio turístico y cultural que posee Llerena. Cada fin de semana de otoño este bello municipio pacense te propone talleres gastronómicos para niños, rutas teatralizadas, música, teatro o jornadas de historia.
Del 29 de septiembre al 20 de diciembre
Llerena, Badajoz
+ info

OTOÑADA EN EL VALLE DEL JERTE
Como cada año desde hace ya dieciséis ediciones el otoño trae fiestas, cultura, deporte y gastronomía a los once pueblos que conforman las localidades del Valle del Jerte.
La comarca se vuelca así, un año más, en ofrecerte la oportunidad de compartir vivencias ligadas a su cultura y tradiciones a través de una amplia y rica programación con el trasfondo del espectacular y multicolor otoño del Valle del Jerte. Si te gusta el otoño, amarás el Valle del Jerte.

Del 26 de octubre al 8 de diciembre
Valle del Jerte (varios municipios), Cáceres
+ info

GIJÓN SE COME
GijónSeCome nació en 2015, fruto de la iniciativa de un grupo de amantes de la gastronomía en Asturias. ¿Cómo era posible que en una región donde la cultura gastronómica es tan relevante no existiese un festival de referencia?
Tres años después, esa pregunta se ha convertido en el evento gastronómico más innovador de Asturias. Y lo ha logrado gracias a su apuesta por los contenidos de calidad y una cuidada puesta en escena.
Se trata de un festival innovador y abierto, basado en un concepto mixto. ¿Qué significa esto?
Quiere decir que combina diversas características de los salones gastronómicos, los congresos, los markets y las ferias populares, para ofrecer una experiencia a medida de todos los públicos.

1 y 2 de diciembre
Gijón, Asturias
+ info

LOS ESCOBAZOS DE JARANDILLA
Según cuentan las gentes de la tierra, la fiesta de los escobazos nace de una tradición pastoril. Parece ser que cuando los pastores regresaban de la sierra venían alumbrándose con escobones de retama prendidos que, en cuanto llegaban a Jarandilla, apagaban a golpes dándose escobazos amistosos unos a otros.
Se trata de una forma diferente de celebrar la Inmaculada Concepción que no puedes perderte y de una fiesta declarada de Interés Turístico de Extremadura por su singularidad.

5 al 8 de diciembre
Jarandilla de la Vera, Cáceres
+ info

BILBAO DEGUSTA
Por séptimo año consecutivo, Bilbao Degusta llega a su cita con el puente festivo de diciembre. Este gran evento, que organiza Radio Bilbao en una mezcla inédita de gastronomía, música y radio, tiene como objetivo estimular la actividad económica local dando a conocer la oferta gastronómica de la Villa a las 40.000 personas que cada año suelen acudir a la carpa que este año cambia de ubicación y estará instalada en el muelle junto al Teatro Arriaga.
Los paladares más exquisitos encontrarán en los distintos stands de Bilbao Degusta sabores gourmet para abrir boca en las vísperas de la Navidad.
Bilbao Degusta es una fiesta para los sentidos y para toda la familia. El entretenimiento está asegurado gracias a los principales programas de la Cadena SER en Euskadi, que se emitirán desde el escenario del evento: ‘Hoy por Hoy Bilbao’, ‘SER Deportivos Bilbao’, ‘La Ventana Euskadi’, y ‘A Vivir Que Son Dos Días Euskadi’.
La inauguración tendrá lugar el miércoles día 5 a partir de las 19.00 horas y la entrada es gratuita.

5 al 9 de diciembre
Muelle junto al Teatro Arriaga, Bilbao
+ info

LA ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO
Cada víspera de la Inmaculada Concepción, cientos de torrejoncillanos se echan a la calle para celebrar la Encamisá, la fiesta más emblemática de esta localidad considerada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
A las 22 horas del 7 de diciembre se abre la puerta de la Iglesia Parroquial de San Andrés, de la que un estandarte de color celeste con la imagen de la Inmaculada Concepción bordada surge, mientras un grupo de personas cubren de humo y olor a pólvora las inmediaciones de la Plaza Mayor al disparar sus escopetas, lanzando salvas en honor a la virgen sobre sus caballos y ataviados con sábanas blancas engalanadas con hermosas puntillas. Una experiencia 100% extremeña que debes conocer.

7 y 8 de diciembre
Torrejoncillo, Cáceres
+ info

II FIESTA POP (PRIMUM OLEUM PREMIUM) MARBELLA ALL STARS
Marbella All Stars arrancó hace un año su compromiso por aumentar la Cultura del Aceite de Olive Virgen Extra con la Fiesta POP, del Primum Oleum Premium o de la primera cosecha de los AOVE´s excelente, el mejor desde el punto de vista gastronómico, cuya segunda Edición se celebrará los próximos lunes 10 y martes 11 de diciembre, con sede en el Hotel Don Carlos de Marbella.
Un evento en el que se presentarán más de treinta AOVE´s excelentes de toda Andalucía, resto de España y, desde luego, malagueños. Con estos AOVE´s cocinarán en directo más de un centenar de chefs, los más profesionales y reputados de la Costa del Sol, con invitados del resto de Andalucía y España. La II Edición de Marbella All Stars cuenta con el patrocinio de Sabor a Málaga y uno de los ejes fundamentales de esta nueva edición será la importancia del consumo de AOVE en la salud.

10 y 11 de diciembre
Hotel Don Carlos, Marbella (Málaga)
+ info

FESTIVAL DE LAS GRULLAS
Cada temporada, casi cerrando el año, las grullas comunes europeas migran siguiendo la ruta occidental en busca de alimento y calor para pasar el invierno. Y es precisamente en nuestra tierra donde más de 80.000 de estas aves encuentran la mejor morada invernal. Esos días se programan actividades especiales relacionadas con el evento: rutas ornitológicas guiadas, paseos en bici por el parque, talleres, jornadas técnicas, cuentacuentos o espectáculos diversos.
Si tienes oportunidad de acudir, será una experiencia que jamás olvidarás.

15 de diciembre
Navalvillar de Pela, Badajoz
+ info

FIESTA DEL SOLSTICIO DE INVIERNO
El sepulcro de Huerta Montero acoge cada año en el mes de diciembre un espectáculo que coincide con la entrada de solsticio de invierno. Un espacio que recrea sus funciones de la Edad de Bronce ante la llegada de esta estación, cuando los primeros rayos de sol entran en la cámara funeraria iluminándola en su totalidad, tal y como habían previsto los pueblos primitivos cuando lo construyeron.
17 al 21 de diciembre
Almendralejo, Badajoz
+ info



Déjanos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.