LO BUENO, SÍ ES BREVE
Noticias, curiosidades, eventos gastronómicos y mucho más para la tercera semana de noviembre: receta de albóndigas con caldo de Chary, actualización de Citas Gastronómicas, Gastroexperiencias de otoño en Extremadura, Startup española crea un sistema para agilizar pagos en restauración, X Aniversario del nombramiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, programa de radio de ancianos Premio Ondas «Sensaciones del Pimentón De la Vera» ya arrancó o los Días Internacionales de la semana.
_
Semana 16 al 22 de noviembre de 2020
_
>PROGRAMA DE RADIO DE ANCIANOS RECIBE EL PREMIO ONDAS: LA VITALIDAD NO TIENE EDAD
Una de las más agradables sorpresas que nos ha deparado este año los Premios Ondas en su 67 edición ha sido el premio otorgado a Radio Vital, el programa realizado por los mayores de la Residencia y Centro de Día Los Llanos Vital, que recibido Premio Ondas 2020 a la Mejor Idea Radiofónica.
En total, explican en Los Llanos Vital, establecida en Alpedrete (pueblo de la madrileña sierra de Guadarrama), se realizaron cinco programas en los que los mayores se convirtieron en creadores y protagonistas haciendo uso de las nuevas tecnologías, al grabarse online.
Lee toda la noticia en este enlace.
_
>NUEVO SISTEMA PARA ACELERAR EL PAGO EN RESTAURACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL… ¡CREADO EN ESPAÑA!
Una startup española especializada en reconocimiento de comida mediante inteligencia artificial ha creado un nuevo sistema mediante el cual es posible acelerar el pago en caja en establecimientos de restauración, especialmente en locales tipo cafeterías o de restaurantes de comida rápida.
En este sentido, la primera solución propuesta por esta startup, Proppos Fastpay, ha sido implementada ya mediante pruebas piloto en locales líderes del sector food service, como cafeterías o restaurantes de comida rápida. El sistema opera a través de puntos de venta inteligente que reconocen el producto y el precio, y cobran de manera completamente automática sin necesidad de leer códigos de barras. La solución ha demostrado ser diez veces más rápida que el proceso tradicional de pago que existe en este tipo de servicios.
+ info
_
>DIETA MEDITERRÁNEA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD: X ANIVERSARIO
Alimentos de España nos recordaba ayer desde su página oficial de Twitter que hoy se celebra el X Aniversario de la Declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Dieta Mediterránea es uno de los patrones dietéticos más saludables del mundo. Tanto es así, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda adoptarla siempre que sea posible.
En 1996 se creaba la Fundación Dieta Mediterránea cuyos principales objetivos según su Presidente, Francisco Martínez Arroyo, pasan por salvaguardar el etilo de vida de la Dieta Mediterránea difundiendo sus beneficios a nivel nutricional y de salud, culturales y medioambientales, así como impulsar estilos de vida saludables entre la sociedad, sobre todo en aquellos sectores más vulnerable de la población.
Desde esta Fundación nos proponen menús para cada semana del año que respeten esta dieta apoyándose en los productos de temporada. Os dejamos el enlace al Menú de esta semana.
_
>YA ARRANCÓ EL FESTIVAL GASTRONÓMICO “SENSACIONES DEL PIMENTÓN DE LA VERA”
La 3ª edición del festival ‘Sensaciones del Pimentón de La Vera DOP’ comenzó el pasado 14 de noviembre con la Fiesta de la Patatera en la Plaza Mayor de Plasencia, a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del norte de Cáceres (AFADS), y finaliza el día 29 de noviembre con ‘Migas Solidarias’ en la Plaza de Juan de Loaisa de la misma ciudad, a favor de Autismo Plasencia.
Entre esas dos fechas se celebrará un total de 48 actividades en siete municipios cacereños: Cuacos de Yuste, Aldeanueva de La Vera, Aldeanueva del Camino, Jaraíz, Jarandilla y Zarza de Granadilla, además de Plasencia.
Te dejamos enlace a la web oficial para que esté al tanto de todo.
_
>GASTROEXPERIENCIAS DE OTOÑO: NO TE LAS PUEDES PERDER
La semana pasada os servíamos en bandeja un plato muy jugoso con numerosos ingredientes: “Gastroexperiencias de otoño”. Un programa de la Dirección General Turismo de Extremadura que combina la gastronomía con propuestas de naturaleza, cultura y ocio.
Esta iniciativa se articula en cuatro guías que reúnen 70 menús en restaurantes, 160 experiencias y 300 alojamientos para que el viajero pueda confeccionar sus rutas por la región: ‘Plasencia y norte de Extremadura’, ‘Cáceres y entorno’, ‘Badajoz, Mérida y entorno’ y ‘Zafra y sur de Extremadura’.
Dos consejos: llamad antes de planear nada para conocer cómo está la situación y, sobre todo, solidarizaos con los restaurantes y actividades locales, más si cabe en caso de que la movilidad reduzca las visitas a los turistas de nuestra propia región.
Accede a Gastroexperiencias de otoño. Con un leve vistazo ya te entrarán ganas de planear alguna visita…
_
>GUÍA PEÑÍN POSPONE EL SALÓN DE LAS ESTRELLAS
Lamentablemente, otro evento gastronómico interesante del mes se nos cae del cartel.
Así, debido a las circunstancias actuales de restricciones de movilidad y limitación de aforos que vive la Comunidad de Madrid y que afectan también a otras provincias y comunidades autónomas, GuíaPeñín ha decidido posponer la celebración del IX Salón de las Estrellas, previsto para el día 16 de noviembre en Madrid, según ha informado la empresa en un comunicado.
+ info
_
>ALBÓNDIGAS EN CALDO DE CHARY SERRANO
El blog de Chary Serrano “Mi cocina y otras cosas”, creado en 2006, incluye recetas de todo tipo con fotos paso a paso y vídeos explicativos.
En esta ocasión nos deleita con unas magnificas albóndigas, además de ilustrarnos con los orígenes e influjo de otras culturas en España para que este plato terminara cocinándose en nuestras casas.
Este plato fue estrella de un reportaje que Canal Sur TV hizo a Chary, cuyo vídeo también puedes encontrar en su artículo.
Yo que tú me animaba a preparar esta deliciosa receta.
_
>ACTUALIZANDO LAS CITAS GASTRONÓMICAS DEL MES
Las especiales circunstancias en las que nos hallamos están obligando a posponer, anular o actualizar -con ponencias y actos virtuales- los eventos gastronómicos programados para este 2020. De algunos ya os hemos hablado días atrás.
Os damos la situación de los que debían celebrarse durante estos próximos quince días. Como ya os venimos diciendo, os iremos actualizando cada semana los posibles cambios que pudieran surgir:
· Salón de las Estrellas, Guía Peñín: pospuesto a 2021.
· Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café (InterSICOP): pospuesto a 2021.
· Congreso Internacional de Gastronomía y Salud: 17 y 18 de noviembre (streaming).
· Experiencia Verema Barcelona: Pasa del 19 de noviembre al 14 de diciembre (Hotel El Palace Barcelona).
· Intur, la Feria Internacional de Turismo de Interior: Cancelado.
· Festival Enogastronómico de Lanzarote: 21 y 22 de noviembre.
Lanzarote.
· Basque Culinary Center Host: 23 de noviembre (online).
· Gala de la Guía Michelin España y Portugal 2021: 30 de noviembre en formato digital.
· Fòrum Gastronòmic Girona: pospuesto a 2021.
_
>LA GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS 2020 VUELVE CON UNA FORMA DE DONAR MÁS SEGURA
Como cada año en estas fechas, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) pone en marcha La Gran Recogida de Alimentos.
Esta organización sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional se fundó en el año 1996 con el objetivo de promover, impulsar y coordinar a los Bancos de Alimentos asociados, entidades que luchan contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos aprovechando y repartiendo las donaciones entre las personas más necesitadas.
Actualmente hay 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL repartidos por toda la geografía española y operan con más de 7.000 entidades benéficas que tienen capacidad de llegar a más de un millón de personas necesitadas. En cada ‘gran recogida de alimentos’ que cada final de año realizan siempre se baten récords, hay mucha conciencia social sobre la pobreza y sus consecuencias. Este año las circunstancias añadirán aún más conciencia y solidaridad pero no sólo eso: también podremos realizar directamente nuestra donación al pagar en caja en el supermercado.
En el enlace vídeo que os dejamos podéis ver cómo donar sin poner en peligro vuestra salud.
Desde la AEXG siempre animaremos a participar en cualquier causa que ayude a quien más lo necesita ahora: tu propio vecino.
_
>DÍAS INTERNACIONALES DE LA SEMANA
Hoy es 16 de noviembre tenemos varias efemérides, todas muy importantes: Día Internacional para la Tolerancia, Día Internacional del Flamenco y el Día Internacional del Patrimonio Mundial.
Vayamos como siempre al resto de la semana:
· 17 de noviembre – Día Mundial del Niño Prematuro, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón, Día Internacional de los Estudiantes y Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis.
· 18 de noviembre – Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual, Día Mundial de los Record Guinness, Día Internacional del Arte Islámico, Día Europeo del uso prudente de antibióticos y Día Mundial del Paciente Anticuagulado.
· 19 de noviembre – Día Mundial del Saneamiento o Retrete, Día Internacional del Hombre, Día Mundial de la Filosofía y Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
· 20 de noviembre – Día Universal del Niño, Día de la Industrialización de África y Día Internacional de la Memoria Transexual.
· 21 de noviembre – Día Mundial de la Televisión y Día Internacional de la Espina Bífida.
· 22 de noviembre – Día Internacional del Músico.