Septiembre Gastro Cultural
LA FERIA RAYANA
Certamen multisectorial considerado el más importante de la Península Ibérica en el ámbito de cooperación transfronterizo. En esta feria, empresas españolas y portuguesas dan a conocer sus productos agroalimentarios y turísticos e intercambian ideas, entre otros actos culturales y festivos.
Exposiciones de productos turísticos, agropecuarios y de artesanía, conciertos, degustaciones, catas, animación, talleres, muestra de ganado.
Un evento muy completo que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Moraleja y la Cámara de Municipal de Idanha-a-Nova y que se celebra de manera alterna en estas dos localidades.
Del 30 de agosto al 2 de septiembre
Moraleja, Cáceres
+ info
FIESTA DE LA VENDIMIA
Conoce la cultura vinícola de Villafranca de los Barros y disfruta de las fiestas en honor a su patrona. Unas fiestas donde tradición y modernidad van de la mano.
La recogida del fruto de la vid, la escenificación de la campana la «que», el pisado tradicional de la uva, el trabajo vinatero, el bacalao del borracho, las manijeras. Personajes y actividades populares en torno a la vendimia que se han recuperado y se realizan de cara al público local y foráneo estos días para dar a conocer a todo el mundo la tradición vitivinícola de esta tierra.
6 al 9 de septiembre
Villafranca de los Barros, Badajoz
+ info
I DUERO WINE FEST
El I Duero International Wine Fest, que tendrá Burgos como primera sede itinerante los días 7 y 8 de septiembre en el Fórum de la Evolución Humana, surge como el mayor congreso de vinos del centro de España y contará con la presencia de muchos de los más grandes nombres nacionales del mundo del vino. Además de ello, se realizarán otras propuestas y actividades en la ciudad relacionadas con el Congreso de las que podéis informaros bajo estas líneas.
Según la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, nace con el objetivo de posicionar el Duero como uno de los ríos vitícolas más importantes del mundo.
7 y 8 de septiembre
Forum Evolución, Burgos
+ info
DÍA DEL JAMÓN DE MONESTERIO
La Fiesta del Jamón, declarada de Interés Turístico de Extremadura, es un encuentro gastronómico que año tras año consigue reunir a miles de personas en la localidad de Monesterio, donde encontrarás puestos en los que se puede degustar y/o comprar jamones de pata negra y otros productos ibéricos como paletillas o lomo. Además se realizan otras actividades lúdico-festivas como cursos, torneos deportivos o concursos.
No dejes de visitar el Museo del Jamón donde conocerás cómo se elabora este suculento producto.
8 de septiembre
Monesterio, Badajoz
+ info
LAS CAPEAS DE SEGURA DE LEÓN
Tradición religiosa y festejo taurina envuelven a estas fiestas declaradas de interés turístico de Extremadura.
Se trata de un evento en el que se mantiene el respeto a los animales, estando expresamente prohibido causarles daño. De hecho, una vez finalizadas las capeas, los animales son devueltos a sus lugares de pasto.
Una tradición que se ha mantenido a lo largo del tiempo conservando la esencia propia con la que surgió.
12 al 17 de septiembre
Segura de León, Badajoz
+ info
EXTREGUSTA 2018
La feria de la tapa de Cáceres por antonomasia vuelve a celebrarse en su emblemático Paseo de Cánovas. Extregusta cumple este año su 13ª edición y está organizada por la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca) y patrocinada por Mahou y Caja Almendralejo. El evento se celebra de viernes a domingo en horario ininterrumpido de 12.30 a 18.00 h. y en él podremos degustar más de cien tapas en un total de 25 expositores.
Durante la feria se entregarán, asimismo, los tradicionales premios (Premio Caldero de Honor) y se celebrará el Concurso de Tapas.
Si quieres pistas para tapear por Cáceres, no te la puedes perder.
14 al 16 de septiembre
Paseo de Cánovas, Cáceres
+ info
FECIEX: FERIA DE CAZA Y PESCA
Se trata del punto de encuentro ineludible para aficionados llegados de Extremadura y el Alentejo portugués.
La feria tiene lugar en el recinto ferial de Badajoz (IFEBA) y ofrece un completo e interesante abanico de actividades, conferencias, exposiciones, seminarios de caza y pesca, demostraciones, jornadas técnicas o simuladores virtuales para que los aficionados a la práctica cinética saquen el mayor provecho posible a su visita.
14 al 17 de septiembre
IFEBA, Badajoz
+ info
ALL THOSE FOOD MARKET
Según su Manifesto, «All Those son todas aquellas personas apasionadas por la comida. Emprendedores, artesanos, cocineros, productores y entusiastas que contribuyen a mejorar sus comunidades. Queremos que la gente sea sensible y preste más atención a lo que come. A su vez, nos gustaría inspirar a más personas a perseguir su sueño y emprender su proyecto.
El objetivo de All Those es conectar y trabajar con personas que piensen igual que nosotros para conseguir que la comunidad crezca.»
All Those Food Market se celebrará en Barcelona bajo estas premisas como un festival de los nuevos artesanos gastronómicos y que cada año va creciendo en propuestas y visitantes.
15 y 16 de septiembre
Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona
+ info
CULINARY ZINEMA 2018
La esencia de esta sección del Festival Zinemaldia de San Sebastián consiste en unir cine, gastronomía y el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la alimentación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la agricultura. Consta de una selección competitiva de propuestas cinematográficas relacionadas con la gastronomía que son acompañadas de cenas temáticas. Culinary Cinema está organizada por el Festival de San Sebastián conjuntamente con el Basque Culinary Center y en colaboración con el Festival de Berlín.
Este año, en su octava edición, se proyectarán siete películas procedentes de Argentina, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, Japón y Singapur.
Estas producciones narran historias inspiradas en restaurantes familiares, la fusión entre el arte y la gastronomía, la cultura del aceite de oliva, las dificultades a las que se enfrentan las cocineras, el regreso al pueblo natal desde la gran ciudad, la búsqueda de los orígenes y el comienzo de una aventura empresarial.
17 al 23 de septiembre
Proyecciones en Teatro Victoria Eugenia, cenas en diferentes emplazamientos. San Sebastián
+ info
MEAT ATTRACTION 2018
Meat Attraction, la Feria Profesional del Sector Cárnico en España, programa de forma paralela a su exposición comercial una intensa agenda de encuentros profesionales, que convertirán al Salón en un espacio de debate y análisis privilegiado para la industria cárnica. El certamen, organizado por IFEMA y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, ANICE, celebra su segunda edición.
18 al 20 de septiembre
IFEMA, Madrid
+ info
OTOÑO MÁGICO EN EL VALLE DE AMBROZ
Bajo el incomparable marco de olores, colores y sabores que el Valle de Ambroz nos ofrece cada otoño, se celebra un amplio programa para todos los gustos que conforman su «Otoño Mágico», declarado como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Numerosas actividades convierten su visita en una experiencia única y ayudan al visitante a mimetizarse en este precioso paraje: rutas senderistas -Paisaje, Paisanaje, Bosque del Ambroz-, Marcha de Bicicletas Caminos del Ambroz, Carrera por la Montaña Subida a los Campanarios, raid de aventura, Degustación Gastronómica con exhibición de corte y cata de jamón, concurso de repostería, la Gran Calbotá (castañas asadas), Noche de Ensueño, el Día Infantil…
En el Ambroz está prohibido aburrirse, la magia de su Otoño te cobija al abrigo de la música o el teatro y al calor de sus gentes.
Del 22 de septiembre al 2 de diciembre
Mancomunidad del Valle de Ambroz, Cáceres
+ info
«ÉCHATE A SOÑAR», EL OTOÑO EN SIERRA DE GATA
Un programa de experiencias ecoturísticas, gastronómicas y culturales que amenizarán tu estancia durante el otoño en Sierra de Gata.
un territorio que te invita al turismo slow, a relajarte en una comarca donde la belleza paisajística, sus gargantas, sus bosques te dejarán sin habla.
Su ritmo de vida y sus gentes, su conjunto histórico-artístico, su rica y variada gastronomía te seducirán.
Del 23 de septiembre al 26 de noviembre
Sierra de Gata, Cáceres
+ info
ALMOSSASSA EN BADAJOZ
Almossassa Batalyaws, que significa en árabe antiguo «la fundación de Badajoz», es una de las celebraciones culturales más peculiares de Extremadura. Una gran fiesta para todas las edades declarada como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
Entre finales de septiembre y principios de octubre se conmemora la fundación árabe de la ciudad de Badajoz, cuyas calles se llenan de colorido y espectáculo. Se realizan todo tipo de actividades lúdicas: desfiles, conferencias, exposiciones, visitas guiadas, conciertos y actividades varias para grandes y pequeños. No te la puedes perder.
24 al 30 de septiembre
Badajoz
+ info
LA VELÁ DE DON BENITO
Coincidiendo con la fiesta en honor a la Virgen de las Cruces, la cidudad de las Vegas Altas del Guadiana organiza diversos actos culturales y gastronómicos.
La Velá, declarada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, debe su nombre a que los dombenitenses solían velar a la Virgen, la víspera, en su ermita situada a unos siete kilómetros.
Del 24 de septiembre al 15 de octubre
Don Benito, Badajoz
+ info
CULINARIA TENERIFE 2018
Bajo el lema «El turismo que se come» se celebrará la segunda edición del único congreso de gastronomía turística que se celebra en Canarias. Entre sus objetivos destaca resaltar a la cocina como un elemento esencial de la oferta turística de las Islas. Para ello, este evento congresual persigue elevar aún más el nivel de la restauración que se desarrolla en el Archipiélago a través de la información y formación de los profesionales que trabajan en el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) gracias a las más de 30 actividades (ponencias, talleres, conferencias) programadas en los tres días que dura esta cita profesional.
25 al 27 de septiembre
Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, Tenerife
+ info
FERIA INTERNACIONAL GANADERA DE ZAFRA
Fiel reflejo de la actividad mercantil y comercial de la localidad pacense de Zafra es su Feria Internacional Ganadera que se celebra por San Miguel.
Su origen data del año 1453, cuando el reto Juan II de Castilla concedió a través de un real decreto la celebración de una feria ganadera donde los profesionales pudiesen cerrar sus tratos de forma oficial y y regulada.
Desde la decadencia de los años 50 con la mecanización del campo hasta los 70 a partir de los cuales no sólo se abre al sector ganadero sino también al industrial, la Feria de Zafra ha ido evolucionando y sufriendo numerosos cambios.
No obstante, su verdadero despegue se produjo a partir del año 1992 cuando es nombrada Feria Internacional Ganadera, modernizando y ampliando su recinto y actividad comercial.
Hoy día la FIG engloba un gran número de actividades y exposiciones, teniendo siempre como base la muestra y subastas ganaderas, pero ofertando además al visitante muchos más alicientes como exposiciones mecánicas, comerciales, artesanas, ponencias y jornadas técnicas así como un tradicional rastro.
Mucho que ver y de lo que disfrutar en Zafra, ya seas un mero ocioso visitante o un profesional del sector.
Del 28 de septiembre al 4 de octubre
Zafra, Badajoz
+ info
BIOCULTURA BILBAO 2018
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de referencia internacional que se sitúa entre los dos más importantes de estas características que tienen lugar en Europa.
La feria se celebra anualmente en Barcelona y Madrid y cada dos años en Sevilla, Valencia, Bilbao y A Coruña. La larga trayectoria del evento, que lleva más de 33 ediciones en Madrid, pone de manifiesto el éxito del movimiento de la cultura biológica.
En BioCultura se dan cita productores, distribuidores, profesionales y consumidores que demuestran el dinamismo del sector, símbolo a la vez del cambio necesario e imprescindible, para dar el paso definitivo hacia un mundo realmente sostenible.
28 al 30 de septiembre
Bilbao Exhibition Centre, Bilbao
+ info
D*na FESTIVAL DÉNIA
Festival gastronómico y lúdico de dimensión internacional organizado por el Ayuntamiento de Dénia y Turisme Comunitat Valenciana, con el chef Quique Dacosta como portavoz y comisario gastronómico.
Este evento quiere rendir homenaje a la gastronomía como esencia del estilo de vida mediterráneo, como parte de su ADN cultural. Está dirigido a todo el público, tanto mayores como pequeños podrán disfrutar de forma gratuita de dos días intensos de actividades.
Dos escenarios de excepción con prestigiosos chefs venidos de todo el mundo, puestos de restauración, food trucks, puestos de venta de productores y artesanos, charlas, workshops, actividades infantiles, música en directo, pasacalles y mucho más te sumergirán en el UNIVERSO GASTRONÓMICO.
29 y 30 de septiembre
Paseo de la Marineta Cassiana, Dénia
+ info