Junio Gastrocultural
PRIMAVERA ENOGASTRONÓMICA
La reconocida Ruta del Vino Ribera del Guadiana organiza cada año el evento “Primavera Enogastronómica” que inunda las zonas vitivinicolas de Extremadura de actividades y propuestas para disfrutar del enoturismo, la gastronomía y de todos los atractivos del territorio. La Primavera Enogastronómica posibilita a todo tipo de públicos adentrarse en el apasionante mundo del vino. Un sinfín de actividades y experiencias para disfrutar del enoturismo con los cinco sentidos, todas bajo el hilo conductor de los excelentes caldos extremeños, la naturaleza y paisajes que rodean los pueblos que conforman la ruta y la cultura del vino.
La Primavera Enogastronómica posibilita al visitante no sólo conocer el proceso de elaboración de los vinos, visitando bodegas y disfrutando de multitud de actividades en torno a este producto, sino también descubrir el importante legado histórico y cultural que ofrece al viajero los municipios de Badajoz que forman parte de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Por tanto, el vino, la gastronomía, la cultura, la naturaleza y el ocio se dan de la mano en una cita que te permitirá descubrir el territorio de una forma diferente y apasionante.
Belleza paisajística, patrimonio, tradiciones, pero también olor y sabor, el que te proporcionará la degustación de los mejores productos extremeños, procedentes de la dehesa, maridados con los mejores vinos de la ruta.
Del 31 de marzo al 24 de junio
Almendralejo, Badajoz
+ info
PRIMAVERA VIVA
La Primavera Viva es una invitación para conocer algunos de los recursos más atractivos de la comarca Trasierra-Tierras de Granadilla, como la ciudad romana de Cáparra, el embalse Gabriel y Galán, las dehesas y el aceite elaborado con la variedad manzanilla extremeña, entre otras actividades.
Del 11 de mayo al 9 de junio
Guijo de Granadilla, Cáceres
+ info
FESTIVAL IBÉRICO DE MÚSICA DE BADAJOZ
Festival con un largo recorrido que se remonta al año 1973 en la ciudad de Badajoz.
La denominación de ibérico se debe a su condición hispano-portuguesa y al prestigio musical de un festival en cuyas ediciones han intervenido prestigiosos intérpretes extremeños, lusos y del resto del mundo. Este año visita el Festival la Joven Orquesta de Extremadura (JONDE).
Del 23 de mayo al 19 de junio
Teatro López de Ayala, Badajoz
+ info
LA CERECERA EN EL VALLE DEL JERTE
El Valle del Jerte cobra dinamismo Durante el inicio de la temporada de cerezas, un exquisito fruto que conceden los miles de cerezos que pueblan esta comarca del norte extremeño. En torno a ella se celebra un extenso programa de actividades lúdicas, culturales, y festivas que tienen el afamado fruto rojo como protagonista.
Se trata de una propuesta cultural que inunda todo El Valle de actividades muy diversas: Jornadas Gastronómicas de la cereza picota, degustaciones y catas, celebración de la Feria de la cereza, música, turismo activo y pruebas deportivas, visitas a coooperativas
y fincas así como muestras de artesanía de la zona.
Contágiate de sabor, tradición y fiesta en El Valle del Jerte.
Del 1 de junio al 23 de julio
Varias localidades Del Valle del Jerte, Cáceres
+ info
EMERITA LVDICA EN MÉRIDA
Mérida recrea su pasado y celebra cada año un evento en el que la ciudad viaja hasta el siglo I d. C, cuando estaba poblada por los romanos. Asistir a Emerita Lvdica te permitirá conocer de primera mano cómo era la vida de los antiguos romanos emeritenses, gracias a la colaboración ciudadana. Y es que los emeritenses se vuelcan en la organización de este evento en el que podrás disfrutar de un sinfín de actividades, recreaciones históricas, mercado romano, luchas de gladiadores, marchas de legionarios, desfiles de moda con vestidos de la época y representaciones teatrales, entre muchas otras actividades.
Del 3 al 9 de junio
Mérida, Badajoz
+ info
EXTREMAGIA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA MAGIA
Don Benito acoge cada año este evento al que acuden los mejores magos del panorama nacional e internacional para mostrar y disfrutar su magia en Extremadura.
Durante estos días, la ciudad se viste de magia que recorre sus calles, colegios, hospitales, teatros…
Se trata de una experiencia que te hechizará, como lo ha hecho con quienes ya la han vivido y con los numerosos magos de gran prestigio que han tenido la oportunidad de participar en el evento.
Del 3 al 8 de junio
Don Benito, Badajoz
+ info
TAST A LA RAMBLA
Baja a La Rambla Santa Mònica, y vive y comete el gran festival gastronómico de Tast a La Rambla. Seductoras tapas y platos de los mejores restaurantes y bares de Barcelona. Encontrarás los conciertos más afamados de la ciudad: tradicionales, de autor, tapas y platillos, pastelería y los Talleres Arts Santa Mònica, las recetas con los chefs en directo y degustación de las mejores marcas. También encontrarás la oferta de productos como el cava, vinos, vermuts, cervezas, aguas, refrescos, combinados, cafés…
Además y en paralelo, si te acercas a uno de los 13 bares y restaurantes más emblemáticos de La Rambla entre el 31 de mayo y el 10 de junio, podrás degustar una tapa creada especialmente para la ocasión a un precio único de 4€. Un jurado profesional ya las ha probado todas y ha elegido la mejor que anunciará el jueves 6 de junio.
Un viaje lleno de aromas alrededor de Barcelona y del mundo. Prueba La Rambla…
6 al 10 de junio
La Rambla, Barcelona
+ info
MÁLAGA GASTRONOMY FESTIVAL
Llega la sexta edición de Málaga Gastronomy Festival con un montón de propuestas gastronómicas y culturales, comenzando con el ciclo ‘Cocinando entre Amigos’ desde el 22 de mayo.
«Porque la cocina es nuestra pasión y queremos que también tú la disfrutes» podemos leer en su web donde conoceremos con todo detalle todo.
Jaén es este año su destino invitado que mostrará lo mejor de su gastronomía, sus productos y sus profesionales.
Habrá debates gastronómicos, presentaciones de libros, música, showcookings, estrellas Michelin, catas, degustaciones, sorteos y un sinfín de acciones más.
6 al 9 de junio
Jaén
+ info
ORGANIC FOOD IBERIA 2019
Organic Food Iberia se presenta como la nueva y emocionante feria profesional dedicada a promover las industrias alimentaria y vinícola, ecológicas a nivel internacional, entre los principales compradores de productos ecológicos de la Península Ibérica y el resto de Europa.
La Feria contará con cientos de expositores, pabellones regionales e internacionales, destacados ponentes, zona de conferencias, formadores de opinión y grupos de debate, presentados por las principales figuras de la industria. Dicha feria se presentará junto con Eco Living Iberia -también profesional- para los sectores de cosmética, productos del hogar y moda ecológica natural certificada sostenible y ética.
6 y 7 de junio
IFEMA, Madrid
+ info
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE CÁCERES
Este evento combina el teatro y cultura gracias a los escenarios urbanos usados para representar obras del Siglo de Oro. Disfrutar de grandes clásicos envueltos por el aura que desprende la Parte Antigua de la capital cacereña no tiene precio. Si puedes, no te lo pierdas.
Del 8 al 30 de junio
Cáceres
+ info
LA FIESTA DE LOS PALOMOS
Cada primavera, Badajoz acoge una jornada de fiesta y reivindicación en la que el colectivo LGTB pone en valor sus derechos. Una fiesta por la tolerancia, la igualdad y la diversidad sexual de referencia en el panorama nacional.
El casco antiguo de la ciudad pacense se convierte en el escenario prefecto para disfrutar de una fiesta que logra congregar a miles de personas alrededor de los varios escenarios dispuestos para la ocasión donde se desarrollan las numerosas actividades que conforman el programa oficial del evento.
8 de junio
Badajoz
+ info
GASTROMANÍA 19
«Gastronomía: redefiniendo el término y el concepto», es el nuevo objetivo que se plantea en esta tercera edición.
La gastronomía es hoy un fenómeno multidisciplinar. No hay realidad económica, social, cultural, incluso política, que no se cruce de alguna manera con nuestra alimentación.
Lejos de tratarse de una mera tendencia o un auge mediático, intuimos estar frente a un movimiento palpitante, en el que participan quienes entienden que la gastronomía es más que la suma de las partes, y del que apenas alcanzamos a ver la punta del iceberg.
11 y 12 de junio
Hotel Alfonso, Zaragoza
+ info
GEODISEA
Viaje por la historia de la tierra en un escenario único, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, que conserva un patrimonio geológico único reconocido por la UNESCO.
Geodisea es una cita que permitirá disfrutar al visitante de este destino, descubriendo rincones patrimoniales y tesoros geológicos, practicando actividades de aventura en plena naturaleza y saboreando los manjares gastronómicos más emblemáticos de este enclave extremeño.
Del 15 al 30 de junio
Badajoz
+ info
ENCUENTRO DE LOS MARES
Atlántico y Mediterráneo darán la mano al Cantábrico, pero también al Tirreno, al Adriático o al Mar Rojo en este primer Encuentro de los Mares, un evento internacional y panorámico en torno al mar y sus recursos. Organizado por la División de Gastronomía de Vocento, como San Sebastian Gastronomika o Madrid Fusión, en su primera edición reunirá a expertos en distintos ámbitos marinos junto a una docena de cocineros españoles e italianos, que compartirán conocimiento en ponencias transversales sobre la situación en la que se encuentran los mares, sus problemas, necesidades y áreas de oportunidad en las ciudades andaluzas de Málaga y Cádiz.
Grandes cocineros españoles con Ángel León, Paco Pérez, Javier Olleros, Esther Manzano, Diego Gallegos o los italianos Moreno Cedroni y Pino Cuttaia (ambos con dos estrellas Michelin) figuran en la lista de ponentes en un congreso que recorrerá distintos puntos de las provincias de Málaga y Cádiz durante cuatro días.
Del 16 al 19 de junio
Málaga y Cádiz
+ info
III SALÓN SELECCIÓN TENERIFE
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, Guía Peñín vuelve a las Islas Canarias con su Salón Selección Tenerife, un evento único que reunirá una selección de los mejores vinos españoles.
El Salón presentará vinos englobados en las categorías de Mejores Vinos (90 o más puntos) o Mejores Compras (3, 4 ó 5 estrellas), según la “Guía Peñín de los Vinos de España 2019”, y dará cuenta de la diversidad del viñedo español, con referencias de diferentes denominaciones, variedades y elaboraciones.
Este evento está dirigido a profesionales con capacidad de compra (restauración y hoteles, tiendas especializadas, distribuidores, grandes superficies, catering) y prensa.
17 de junio
Santa Cruz de Tenerife
+ info
MEAT CARNIVAL
El mayor festival de carne y brasas de España -dada su gran magnitud-, regresa a la ciudad de Valencia por todo lo alto, ofreciendo un espectáculo gastronómico y festivo único.
Y es que para quien no lo sepa, Meat Carnival es la auténtica fiesta de la carne y la brasa. Un festival carnívoro pensado para despertar tu apetito más primario. Tan sólo el año pasado, un evento que fue todo un éxito, se cocinaron más de 4.000 kg de carne a través de 22 cocineros en 30 puestos de comida, acompañados de talleres, masterclass y música, mucha música.
La cita más carnívora de la ciudad de Valencia se traslada al mes de junio, en concreto a los días 20, 21, 22, 23 y 24, coincidiendo de este modo con la festividad de San Juan. Tras el éxito de la primera edición celebrada el pasado mes de octubre de 2018 en la Marina de Valencia, los carnívoros tienen otra cita, en el mismo emplazamiento, con una propuesta gastronómica ampliada que se concreta en 21 puestos procedentes de restaurantes de reconocido prestigio en el tratamiento de la carne, que se ven reforzados por tres estaciones dedicadas a la huerta, tres a “la carne del mar”, cinco al mundo de los postres y cinco de bebidas, demostrando de este modo el interés creciente que suscita este festival entre el mundo de la restauración.
Del 20 al 24 de junio
La Marina de Valencia, Valencia
+ info
OCTAVA DEL CORPUS
Esta fiesta de interés turístico nace de una leyenda que cubre de simbolismo una celebración en la que participa toda la localidad pacense de Peñalsordo.
Del 20 al 23 de junio
Peñalsordo, Badajoz
+ info
CORPUS CHRISTI
Una de las fechas más solemnes de San Vicente de Alcántara es la festividad del Corpus Christi, declarada de Interés Turístico de Extremadura. Su celebración se engalana con grandes alfombras diseñadas con motivos florales y dibujos que decoran toda la localidad y hacen alusión a dicha festividad, por las cuales se produce el paso de la procesión del domingo del Corpus.
Del 21 al 23 de junio
San Vicente de Alcántara, Badajoz
+ info
DE LA LUNA AL FUEGO DE ZAFRA
La localidad pacense de Zafra se sumerge cada año en un espectáculo histórico ambientado en el siglo XVI, recreando así todo el esplendor vivido en la localidad durante el ducado de los Duques de Feria y envolviendo toda la villa con la gloria vivida en el siglo de Oro español. Una cita que, coincidiendo con el solsticio de verano y las fiestas de la noche de San Juan, adopta además un carácter interétnico con la tradición gitana de la “Mojá de la Vara”.
Del 22 de junio al 1 de julio
Zafra, Badajoz
+ info
LOS TOROS DE SAN JUAN EN CORIA
Festividad religioso-popular, cuyos orígenes se remontan a los ancestrales tiempos de la cultura vettona, etnia de estirpe celta y primigenios moradores por estas tierras fundadores de la primitiva Caura, que basaron su economía en la explotación ganadera lo que propició el que le rindiesen culto al toro como tótem o animal sagrado, además de adoración al fuego como símbolo de renacimiento del astro sol.
Del 23 al 29 de junio
Coria, Cáceres
+ info
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO EN MÉRIDA
El Festival más antiguo de España de estas características, que comenzó a celebrarse allá por el año 1933, te regala cada año el deleite de las grandes obras clásicas sobre un marco incomparable, vestido para la ocasión con los hermosos cielos estrellados de la época estival que bañan a la capital extremeña. Si en tus planes de vacaciones deseas incluir una cita muy especial con la cultura, qué mejor lugar que Mérida, donde los textos clásicos resucitarán sobre la milenaria arena del Teatro Romano de su Festival de Teatro Clásico.
Del 27 de junio al 25 de agosto
Mérida, Badajoz
+ info
LA BATALLA DEL VINO DE HARO
La localidad riojana de Haro acoge la fiesta gastronómica en torno al vino por excelencia y una de las más divertidas de España. El 29 de junio, día de San Pedro, miles de personas se regarán literalmente con vino para conmemorar una romería que se remonta al siglo VI, si bien es cierto que estos «bautizos de vino» como tal comenzaron a celebrarse a partir de principios del siglo XX.
¿Quieres conocer dos de sus reglas? ‘Conseguir manchar al vecino lo más rápido y mejor que puedas’ y ‘Mientras dura la contienda, no hay que dejar de reír y cantar’.
29 de agosto
Haro, La Rioja
+ info