MES REDONDO PARA… NUESTRO PIMENTÓN DE LA VERA
Origen y entorno
El cultivo de pimiento para pimentón es introducido en La Vera en el siglo XVI por los monjes Jerónimos del Monasterio de Yuste.
Tradición y sabiduría se dieron la mano para acunar, desde la infinita calma del monasterio, el más preciado tesoro que los Jerónimos podían regalar a los sentidos.
Guardado el secreto celosamente tras las piedras del claustro, poco a poco comenzó a filtrarse su preparado, hasta que llegó a elaborarse de forma espontánea por familias con gran tradición agrícola.
Desde entonces, se extiende por todo el valle, alcanzando fama y prestigio y convirtiéndose en una de las principales riquezas de la comarca.
La Vera, solar de origen del auténtico Pimentón de la Vera, mecida por las abruptas cumbres de Gredos, junto a los cursos de las gargantas y las ricas vegas bañadas por el río Tiétar.
En La Vera, el pimiento para pimentón goza de un microclima privilegiado para su desarrollo natural.
Los pimientos cultivados son de la especie “Capsicum annum” y las sub-especies cerasiforme y longum que dan lugar a tres tipos de pimentón: Dulce, Agridulce y Picante.
Elaboración
Este tradicional sistema de secado, confiere al pimentón sus tres características fundamentales: aroma, sabor y estabilidad de color.
Los pimientos secos son trasladados a las industrias transformadoras en las que se procede a eliminar el pedúnculo y parte de las semillas, previo a su molienda en los tradicionales molinos de piedra.
En el transcurso de la molturación, hay que prestar especial atención a la temperatura que alcanza el producto para asegurar la obtención de un polvo rojo, fino y uniforme, de óptima calidad: el Pimentón de la Vera.
Este pimentón es muy apreciado por el mercado, presentándose envasado en bolsas y latas para el consumo directo, y en sacos para la industria chacinera.
Calidad
El Pimentón de la Vera es tradicionalmente muy apreciado tanto para su consumo directo, como para la elaboración de embutidos.
Por ello, hay muchos pimentones que, sin serlo, se dicen de La Vera. ¿Cómo distinguirlos de los demás?
Sólo el que lleva en su envase la etiqueta de la Denominación de Origen “Pimentón de la Vera”, garantiza su origen.
¿Por qué? Porque esta etiqueta sólo se concede a aquellos pimentones controlados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen.
¿Cómo se realiza este control? El Consejo Regulador efectúa el seguimiento y control tanto del cultivo como del proceso de elaboración y proporciona etiquetas numeradas a las industrias envasadoras, una vez calificados los lotes amparados con la Denominación de Origen.
El Pimentón de la Vera, acreditado por su etiqueta numerada, se distingue además por sus características de aroma, sabor y estabilidad de color.
El aroma y sabor lo obtiene gracias al tradicional sistema de secado al humo. La estabilidad de color es consecuencia del alto grado de fijación de carotenos que se produce en el pimiento a lo largo de su cultivo en el microclima de La Vera y en el proceso de secado.
Para obtener mayor información, facilitamos página oficial de su DOP: pimentonvera.com
Contacto: info@pimentonvera-origen.com
1 pensamiento sobre “MES REDONDO PARA… NUESTRO PIMENTÓN DE LA VERA”