Noticias

Marzo 2014

Rueda de prensa del Presidente de la AEG

Palabras dirigidas a los medios de comunicación en la » rueda de prensa» celebrada el pasado dia 14 de marzo por El Sr,. Sauco Presidente de la AEG:

…….» Creada la AEG, auspiciada como todas las Autonómica por la Real Academia de Gastronomía Española, con plena independencia y capacidad jurídica, empezó a desarrollarse, como dicen sus estatutos en el articulo 2º, con el objetivo y fin de:

» La investigación y practica de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos de Extremadura; divulgarlas excelencias y propiciar su estima y expansión, cuidar de la pureza de sus tradiciones y dar a conocer en España y en el extranjero las características  ya aspectos mas relevantes  de la gastronomía extremeña»

Hoy podemos decir que ha alcanzado su mayoría de edad y hemos de presentarla como una realidad extremeña.

La AEG es por lo tanto, guardián, arbitro y maestra de la gastronomías regional y de las implicaciones de esta con las costumbres de sus pueblos.

Evidentemente este magisterio y arbitraje debe fundarse en la absoluta independencia y en definitiva en el respeto que como guardián, arbitro y maestra aspira.

La AEG se proyecta y compromete a promocionar la Marca Extremadura que repercutirá como no puede se menos en engrandecer la Marca España, desde el punto de vista de su Gastronomía. Sin embargo la AEG no debe asilarse en el mundo cerrado de su institución, se vinculara a los grandes eventos gastronómicos que se celebren en nuestra región  ya sean ferias, jornadas, concursos…que se celebren, así como con las denominaciones de origen existentes, ofreciendo su colaboración y servicio en la medida de su talento, prestando el Magisterio que conforman sus Académicos merced a sus estudios y experiencias.

La AEG se vinculara a las mas Altas Instituciones extremeñas, con vocación inquebrantable, independencia y colaboración, porque así alcanzara el respeto, que en definitiva le permitirá contribuir a engrandecer las mesas extremeñas, conservar nuestras costumbres y poner al día y en vanguardia la cocina extremeña, manteniendo, que duda cabe, su cocina de siempre.

Charlas, conferencias, jornadas y publicaciones serán el campo de batalla en donde la Academia dará a conocer la gastronomía, los productos y los establecimientos  extremeños al mundo; estas serán el báculo junto con su blog y pagina web junto con la presencia en prensa, a través de artículos de sus académicos como creara  doctrina necesaria prestando un servicio en aras a que nuestros productos y costumbres sean conocidos y demandados por su calidad y «acento» por el resto del mundo.

Si la Gastronomía es, el conjunto de conocimientos artes, artesanías y experiencias, que permiten y facilitan el comer y beber de una forma equilibrada, saludable y placentera, nuestro campo es tan amplio como amplia es la agricultura, el turismo, la sanidad, la enseñanza, el empleo, el comercio,o la cultura, sectores a los que indudablemente serviremos.

La calidad de los productos extremeños, la profesionalidad de nuestros cocineros y sumilleres, su buen hacer, la impecable presentación y servicio, junto con la pureza de nuestras costumbre serán «vitola» que avale la AEG. La concesión del marchamo de «PRODUCTO RECOMENDADO» por la AEG ,( ya creado), para aquellos productos y establecimientos que previo testaje por un jurado profesional e independiente,  merezcan por su calidad tal distinción,  será también sin duda, una garantía para consumidores y una meta mas a alcanzar por productores y restauradores extremeños en la consecución de tal galardón..

Sera un campo de atención básica y máxima el promover una enseñanza dirigida a que nuestros hijos a prendan a comer disfrutando, de una forma sana y saludable evitando con ello que el día de mañana sean candidatos proclives a trastornos cardiopaticos, colestolericos, cardiovasculares o de obesidad, y esto se consigue enseñándoles desde su infancia.

El camino es arduo y largo, pero lo emprendemos con seriedad, constancia y sin personalismos de nadie, llevando como compañera a la mejor aliada: La Libertad.

Todos loas Académicos trabajaremos para enarbolar muy alto la bandera extremeña de su Gastronomía »

SE HACE  ENTREGA  AL EXCMO  SR MONAGO DE LA MEDALLA DE  ACADEMICO HONOR  Y  PRESIDENTE DE HONOR DE  LA ACADEMIA EXTREMEÑA  DE GASTRONOMIA

LOS ACADEMICOS DE  AEG TOMAN POSESION  Y RECIBEN SUS DISTINTIVOS

EL PRESIDENTE DE LA RAE RECIBE de la AEG EL MANDIL DE PERSONA SINGULAR

D. JOSÉ MARIA ALVAREZ RECIBE  de la AEG EL MANDIL DE  PERSONA. SiINGULAR

 

Abril 2014

S.A.R. La Infanta Dña Pilar .Duquesa de Badajoz, ingresa en la Academia Extremeña de Gastronomía, como Académica de «Honor »

EL CONSEJERO DE FOMENTO Y LA DIRECTORA GENERAL DE TURISMO RECIBEN A LA AEG

RECIBE  EL PREMIO » ENCINA-CABALLO» DE LA CASA EXTREMEÑA DE JEREZ DE LA FRONTERA, NUESTRA ACADÉMICA  ISABEL MIJARES.

MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA DE LA AEG SE REÚNEN CON DIRECTIVOS DE AVANTE  ESTABLECIENDOSE NEXOS DE COLABORACIÓN  CONJUNTA

EL PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN DE BADAJOZ  Recibe la Medalla de   «ACADÉMICO  DE HONOR» DE LA AEG

GUIA REPSOL  HACE LA CATA DE JAMÓN Y LOMO  PARA SU GUÍA  PRESIDIENDO EL  JURADO. EL PRESIDENTE DE LA AEG

Se crea el Foro Permanente de la Gastronomía Extremeña por la AEG

Guía Repsol hace la Cata de queso para su Guía de mejores alimentos de España no perecederos, presidiendo el Jurado, el Presidente de AEG